• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Las ventas disminuyeron entre un 2 y 3% con respecto a hace un año en Mar del Plata

    17 de septiembre de 2022 - 11:28
    Las ventas disminuyeron entre un 2 y 3% con respecto a hace un año en Mar del Plata
    Ads

    El Indice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizó un informe en donde contó con la participación de un total de 1.087 comercios minoristas del país. Esta encuesta se realizó entre el 1 y 5 de agosto.

    A raíz de ésto, vieron reflejado como las ventas minoristas pymes descendieron un 3,5% en julio frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes. Así acumulan un crecimiento de 3,8% en los primeros siete meses del año respecto al mismo período de 2021.

    "Esto refleja lo que pasa en la ciudad, porque no esta ajena al movimiento general del país. CAME marca la baja de ventas en algunos rubros determinados que es real y en Mar del Plata se ve reflejada de la misma manera", dijo Juan Antonio Gutierrez, presidente de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO).

    "En general, la mayoria de las ventas de los productos, comparado con agosto del año anterior, están en un 2 ó 3% menos".

    En julio, la incertidumbre sobre el futuro de corto plazo.

    En el informe, cuatro de los seis rubros relevados redujeron en julio sus ventas interanuales. En la comparación intermensual, las ventas bajaron 6% respecto a junio, y los sectores se retrajeron.

    "La crisis económica siempre influye. El movimiento que hubo del dólar, pero que ahora aparentemente está todo más estable y eso permite un poco planificar mejor, o por lo menos eso es a lo que uno aspira", agregó Gutierrez.

    "Puede haber varias situaciones que se generan de acuerdo a cada lugar. Mar del Plata es muy atípico por esa inyección turística de la que muchas veces hablamos. Eso hace que la situación sea distinta en cuanto a los porcentajes, pero la tendencia dice que en otros rubros ha crecido, por ejemplo en perfumerías, farmacias y vinos. Hemos tenido casi el mismo movimiento que en agosto del año pasado y son rubros específicos. Ahora se está apostando mucho a lo gastronómico", comentó.

    "Esta no es una caída que afecte considerablemente al trabajo sino de forma leve. Esta situación disminuye un poco las ventas pero siempre las pymes tienen esa forma de trabajar que permite que cuando hay una cosa adversa, darla vuelta y avanzar".

    En éste contexto, el presidente de CAMECO concluyó con que "la falta de capacitación es una realidad y hay trabajar mucho en ello.  Vamos a firmar un convenio con la UTN , para trabajar en el aspecto en conjunto de capacitaciones. Hemos ampliado nuestro conocimiento con la Cámara Argentina de Comercio y hemos programado cuatro cursos importantes de capacitación de distintos rubros, y trabajando en conjunto con algunos de esos sectores porque nos interesa que se formen las escuelas de oficio. Hay gente con capacidad para trabajar en los distintos rubros".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo