• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Natación artística: un dúo marplatense de oro

    18 de septiembre de 2022 - 18:24
    Natación artística: un dúo marplatense de oro
    Ads

    Por Camila Cadel 

    En los últimos años, en deportes acuáticos, se han popularizado "nuevas" disciplinas a las que antes no se les daba mucha importancia. La natación artística se destacó cada vez más y llamó la atención en Juegos Olímpicos como los de Tokio 2020, por su gran nivel deportivo y por el espectáculo que generan.

    En Mar del Plata no estamos ajenos a ello, porque tenemos varias representantes en la Selección Argentina que han mostrado grandes resultados recientes.

    Sofía Migliaccio es una de ellas. Hace natación artística en el Club Atlantis de Mar del Plata, y representa al país desde principios del 2019. Empezó el deporte a los 8 años pero cuenta que ya le gustaba desde los 5.

    Empezó su camino con la selección en el 2019 como categoría Juvenil, que equivale a edades de 13 a 15, y en el 2021 quedó convocada para ser parte de la categoría Mayor, donde ya requieren tener 18 o más.

    Guadalupe García también entrena en ese club, son compañeras y dúo competitivo. Ella comenzó a los 8, pero siempre estuve involucrada con el agua: "desde el año y medio que me tiraron por primera vez a natación nunca paré", cuenta.

    García está hace cuatro años en la selección. En el 2019 comenzó con la categoría juvenil, compitiendo en un Sudamericano. Luego de la pandemia, retomaron los entrenamientos y empezó con la categoría mayor de la albiceleste.

    "En cuando a cómo me va, siempre fui super exigente y responsable,tanto  en el colegio como en nado, entonces siempre me fue bien. Requiere de una gran organización hacer las dos cosas", comentó Guadalupe.

    Las deportistas entrenan de lunes a sábados en las instalaciones del Natatorio Municipal EMDER, un promedio de 4 horas. Todos los días hacen entrenamiento en el agua (técnica, resistencia, armado de coreografías), 3 veces a la semana incluyen la preparación física y en dos oportunidades suman entrenamiento de flexibilidad y conciencia corporal.

    La dieta que llevan va dependiendo del periodo competitivo en el que se encuentren. La mayoría de las veces, más cerca de las competencias, el plan se vuelve más estricto, con menos cantidad de hidratos de carbono y más proteína. "Seguimos una dieta regulada por un deportólogo, que vamos ajustando según los objetivos que vayamos teniendo", agregó Guadalupe.

    "Considero que me organizo muy bien con la responsabilidad fuera de nado. El deporte es el que logró que sea tan disciplinada y tenga la capacidad de organizarme para poder hacer ambas cosas sin ningún problema. Por suerte, terminó el colegio a las 13 e inicio con el entrenamiento después de las 16.", dijo Sofia.

    En el caso de Guadalupe, su día a día es distinto:"Yo del colegio salgo a las 14 y como a las 15 entrenamos, voy corriendo, por el tema de los almuerzos y los colectivos. Tengo una hora de transporte", mencionó la deportista.

    Cuando tienen que entrenar con la selección, las chicas algunas veces viajan a Rosario, al club Gimnasia y Esgrima y otras a Buenos Aires para conventrar en el Cenard. "Más o menos nos reunimos cada 3 semanas y entrenamos juntas 6 días", cuenta la nadadora.

    En Mar del Plata tienen 5 personas que las preparan físicamente: dos entrenadoras en el agua (Lucina Simón y Virginia Gordon), un preparador físico (Federico Garcia), la profesora de flexibilidad (Melisa Brasero) y un kinesiólogo (Nahuel Caraballo). En cuanto a la selección, son también dos entrenadoras en el agua (Monica Lopez y Carina Roscoe).

     

    Torneo Internacional en Brasil

    La semana pasada, del 7 al 14 de septiembre, fueron a representarnos no solo a nivel país sino como marplatenses, a un Torneo Internacional en San Pablo. La competencia se llevó a cabo en el club Palmheiras de Morumbi.

    Allí estuvieron una semana para probar la pileta, adaptarse y hacer las últimas prácticas. Compitieron juntas en la modalidad dueto.

    (Sofía Migliaccio a la izquierda, Guadalupe García a la derecha)

    "Realizamos dos rutinas diferentes, la de Guada contiene elementos técnicos obligatorios y otra es libre, en la cual se muestras las habilidades y el potencial de las nadadoras. En esta última, hacemos una coreografía con música Argentina, malambo y tango", cuenta Migliaccio que compitió en al categoría junior.

    En las rutinas técnicas, Guadalupe obtuvo el primer puesto. Luego ambas, en dueto técnico, se llevaron el oro y en rutina libre, juntas también se llevaron el primer puesto. En rutinas técnicas sacaron la copa de plata, por medición de puntajes.

    El último torneo internacional al que habían ido, fue el Sudamericano de deportes acuáticos en Lima, Perú,  en Noviembre del 2021. Ahí participaron con el equipo en la categoría Junior.

    Las rutinas que presentaron en este torneo, las empezaron a preparar en la pretemporada del 2020 y a principio de este año decidieron ir a competir, y a partir, ese fue objetivo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo