• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Recordaron "La Noche de los Lápices" reclamando por el boleto y la gran deserción en el Conservario

    18 de septiembre de 2022 - 16:00
    Recordaron "La Noche de los Lápices" reclamando por el boleto y la gran deserción en el Conservario
    Ads

    En el marco de los 46 años de La Noche de los Lápices, el grupo "Estudiantes terciaries por el boleto", realizó un festival para reclamar por la implementación de la Ley 14.735, la cual crea un régimen especial de boleto para los usuarios del sistema de transporte público provincial de pasajeros en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos, destinados a Estudiantes pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada con aportes del Estado en todos los niveles con asiento en la Provincia de Buenos Aires.

    Frente al IPA Adolfo Abalos, en Alberdi y Santa Fe, hubo más de 15 propuestas artísticas de terciarios y palabras de quienes integran el Centro de Estudiantes del Conservatorio de Música Luis Gianneo, IPA, la Escuela de Artes Visuales “Martín A. Malharro”, la Escuela Municipal De Arte Dramático Angelina Pagano y delegados y delegadas de la Escuela De Cerámica Rogelio Yrurtia, la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla y el Instituto Superior de Formación Docente Nº 84, entre otros.

    "Solo se recibe el 1% de todos los estudiantes que ingresan", afirmó la presidenta del Centro de Estudiantes, Fiamma Maglione al tiempo que acotó: “Los diseños son del año 1999 y no están adecuado a la actual Ley de Educación, la deserción es por falta de derechos, Cualquier persona puede acceder al conocimiento y ser músico pero algunos dinosaurios del Conservatorio y excluyen a los pibis abalando viejos paradigmas de expulsión.

    También señaló que "después de la pandemia desertó el 70 por ciento de la matrícula. Hablamos con otros institutos y pasó lo mismo. Hay una problemática colectiva y por eso nos tenemos que organizar y luchar por aquellos a quienes les arrebataron el derecho de ser profesionales de la música y cumplir su sueños".

    "También se perdieron centros de estudiantes post pandemia que son fundamentales para organizarnos y pedir por el boleto", indicó sobre el reclamo por el cumplimiento de la Ley, ya que "si los estudiantes no tienen los $4000 por mes para poder ir a cursar en colectivo, en una carrera que dura más de 7 años, la educación no es inclusiva y eso va en contra de la Ley".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo