• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En Buenos Aires hubo 5 femicidios en 4 días: "Pudieron ser prevenidos"

    23 de septiembre de 2022 - 20:11
    En Buenos Aires hubo 5 femicidios en 4 días: "Pudieron ser prevenidos"
    Ads

    Malen Del Piero, representante de Mumalá, expresó la preocupación de la comunidad por los cinco femicidios en los últimos cuatro días, que "pudieron ser prevenidos", y por lo que exigen "que se declare una emergencia por la violencia de género en todo el país".

    "Estamos muy preocupadas porque se dio a conocer en todos los medios que hubo cinco femicidios en cuatro días en la provincia de Buenos Aires, lo que no hace más que alarmar y agravar los datos que recabamos. El 3 de junio nombramos que había un femicidio cada 38 horas,  pero ahora la cifra aumentó y es un femicidio cada 23 horas", afirmó Del Piero.

    "Necesitamos que se tomen cartas en el asunto. Tenemos un Ministerio de mujeres, género y diversidad que no da respuestas concretas ante esta situación, por lo que hoy levantamos esa bandera, como lo hacemos todos los días, pero sobre todo nombrando a María Alejandra, Daiana, Verónica, Mirtha y Agustina: las cinco mujeres asesinadas en estos días", remarcó.

    Además, indicó que necesitan "medidas urgentes, que se declare una emergencia ante la violencia de género en todo el país", y respuestas porque esta situación "no va para más" y aseguró que "en las calles es la manera que encontramos para hacer valer nuestros derechos".

    "El trabajo del Ministerio no se ve plasmado, al contrario, siempre que nombramos los datos y los analizamos, cada vez son peores y no queremos que solo queden en cifras, son mujeres, madres, hermanas y tías que mueren en manos de un femicida y pudieron ser prevenidas", sostuvo.

    Sobre esto último, explicó: "Tenemos datos concretos acerca de que el 63% de los femicidios fueron cometidos por sus parejas o exparejas dentro del lugar de la vivienda, cuando el 15% ya tenían una denuncia  y el 52% una orden de restricción y un botón anti pánico. Es decir que fueron al Estado a pedir una respuesta, que no encontraron y tuvieron el peor final, que es el que queremos prevenir".

    En cuanto a la fecha en que se conmemora el día contra la trata y la explotación sexual, señaló: "Esto tiene el propósito de concientizar a nivel global sobre este tema, y este jueves formamos parte del primer conversatorio internacional sobre la prevención de la trata y el tráfico de personas, y en esta fecha es vital recalcar la línea 145, que funciona las 24 horas y los 365 días del año para recibir información, solicitar asistencia y denunciar ante casos de trata de personas".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo