• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mil personas mueren al año por instalaciones eléctricas mal hechas

    24 de septiembre de 2022 - 19:57
    Mil personas mueren al año por instalaciones eléctricas mal hechas
    Ads

    Los accidentes eléctricos son una realidad que no se visibiliza. Un promedio de mil personas mueren electrocutadas al año. El 40% de los incendios tienen su origen en desperfectos eléctricos y esto provoca además de muertes, pérdidas materiales, mascotas, entre otras.

    Una instalación insegura provoca daños irreparables, por eso es necesario un técnico matriculado para que brinde funcionalidad y seguridad. A raíz de un comunicado elevado por el Colegio de Técnicos, Eduardo Velilla representante de la profesión, charló con El Marplatense, para explicar cómo quieren prevenir más accidentes.

    "Desde el colegio nosotros al estar en contacto directo con las instalaciones y los matriculados, vemos esta realidad, que lejos de regularizarse, se hace cada vez más caótico; Por eso emitimos el comunicado, con algunas recomendaciones sobre no controlar los equipamientos eléctricos", dijo Velilla.

    "La diferencia está en la concientización porque la peligrosidad siempre es la misma. En estadísticas, unas mil personas mueren electrocutadas, y por cada accidente o incendio/siniestro, hay entre 8 y 10 muertes diarias, no declaradas. Tomamos la decisión de informar, capacitar y visualizar lo que está pasando", sumó.

    "También hay otros problemas que aunque la persona no muera, hay casos en que a eso de los 6 u 8 meses las instalaciones comienzan a fallar y provocan quemaduras, cortes de tendones porque los músculos se tensan al estar en contacto con electricidad. Hay personas que no llegan a la muerte pero que quedan con discapacidades", agregó Eduardo.

    Haciendo hincapié en las matrículas, comentó, " lo que hace es darle un marco legal y garantizar que el especialista o el técnico que está atendiendo la instalación, le da medidas de seguridad. Al ejecutar su trabajo, va a ser con certeza y confianza para las personas".

    "Cuando ingresan a alguna obra o cuando van a un domicilio a hacer un trabajo, encontramos que el problema mayor está en los hogares. En el año 79 cuando se empezó a reglamentar el matriculado en nuestro país y así se atiende lo que es industria y comercio. El tema es en los hogares cuando ya es decisión del propietario pero es donde pasan mayormente los accidentes. Por eso es un tema de concientización", concluyó Eduardo.

    Leé el comunicado completo: 

    Prevención de accidentes eléctricos - TECNICOS

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo