• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En el primer semestre del año la pobreza alcanzó el 32,6% en Mar del Plata

    28 de septiembre de 2022 - 16:21
    En el primer semestre del año la pobreza alcanzó el 32,6% en Mar del Plata
    Ads

    La pobreza llegó al 36,5% en la Argentina en el primer semestre de 2022, según datos publicados por el INDEC este miércoles. En tanto, la indigencia en los primeros seis meses de este año alcanzó el 8,8%.

    En Mar del Plata los números son también alarmantes, ya que alcanzó a casi al 33% de la población, 32,6% puntualmente, y supera las 213 mil personas en el distrito. Subiendo 1,1% respecto al final del 2021.

    Recordemos que el segundo semestre del 2021 había registrado una baja de la pobreza  de casi 4%, ya que el primer semestre del 2021, en la ciudad se registraba un 35% de la población en esa condición. Para el segundo semestre del 2021, se había informado un 31,5%.

    La indigencia registró un porcentaje del  4,9%, cuando en el final del 2021 se registraba un índice del 7,5%, por lo que bajó respecto al año anterior.

    #DatoINDEC
    La pobreza alcanzó al 36,5% de las personas y al 27,7% de los hogares en el 1° semestre de 2022 https://t.co/Tt4HTVjSxM pic.twitter.com/uh2iBJYzwd

    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 28, 2022

    A nivel nacional,  el nivel de pobreza bajó respecto del 37,3% del semestre previo y se alejó del 42% en el que había terminado 2020. Según las estimaciones, alcanzaría a 17,3 millones de personas.

    Si bien esas personas forman parte de la estadística más global de pobreza, pero son el grupo más vulnerable, ya que sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria.

    En cuanto a los grupos por edad según, el INDEC informó que el 50,9% de los niños de 0 a 14 años son pobres, mientras que en el grupo de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la línea de pobreza.

    A la hora de revisar geográficamente, la mayor incidencia de la pobreza se observó en las regiones de Gran Buenos Aires y Cuyo, donde la cifra llegó al 37% en cada una; y el Noreste (NEA), donde se ubicó en el 36,7%. Puntualmente, en Gran Resistencia el índice llegó al 49,9% y en Concordia 49,2%.

    En contrapartida, los menores indicadores de pobreza se reportaron en las regiones Patagonia (31,4%) y Noroeste (NOA), con el 36%.

    Mirá el informe completo:

    eph_pobreza_09_2223ECC71AE4

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo