• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dólar tecno: "No resuelven el problema, ni siquiera lo ayuda de manera sensible"

    08 de octubre de 2022 - 18:57
    Dólar tecno: "No resuelven el problema, ni siquiera lo ayuda de manera sensible"
    Ads

    El gobierno nacional anunció una serie de medidas para potenciar el crecimiento de la Economía del Conocimiento, entre las que se destacan otorgarle libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones, así como del 30% de las divisas fruto del incremento de las ventas al exterior.

    Al respecto, Bernardo Martínez Sáenz, presidente de ATICMA, manifestó: "Estamos contentos y destacamos que un ministro como Sergio Massa ponga en primer lugar a la Economía del Conocimiento como uno de los pilares para el crecimiento y desarrollo de nuestro país. A nosotros nos alegra, lo festejamos y nos orgullece, coincidimos claramente de que es por ahí".

    Estas empresas tienen la posibilidad de trabajar de manera remota, lo que permite una mayor facilidad para vincularse con empresas en el exterior. Sin embargo, la posibilidad de cobrar en dólares abre el juego al trabajo informal.

    "Lo que están trabajando en ciertas condiciones para empresas afuera, desde sus casas cómodos con horarios flexibles, cobran en dólar billete. Los que trabajan en empresas radicadas en nuestro pais que exportan con facturas de exportación, se encuentran con que sus sueldos son en pesos". 

    El funcionamiento de esta conversión que realizan en Argentina funciona de la siguiente manera: "La empresa exporta en dólares y realiza una factura de 100 dólares, cuando nuestro cliente la paga en el exterior, es convertida a tiempo de cambio oficial a 15 mil pesos. Nosotros con esos pesos los damos vuelta y pagas a todos los que integran nuestros equipos de desarrollo que es el alma mater de cualquier empresa que trabaje en la economía del conocimiento".

    En este contexto, el dólar tecno "es una medida donde se le permite a la empresa que cuando hace esa exportación de 100 en dólares, en vez de convertirlos a 15 mil pesos, una parte de esos 100 dólares queden en una cuenta en dólares y el resto pase a pesos. Esa parte que quedó en dólares se utiliza para pagar sueldos a los empleados".

    El problema radica en los números, la cantidad del monto destinada para dividir entre los empleados: "Según el proyecto el 30% de lo incremental de las exportaciones del trimestre. Del 2021 al 2022 las exportaciones en software en Argentina crecieron un 20%, eso quiere decir que si yo exporté 100 dólares hoy, el año pasado exporté 80 dólares, el incremental es 20 dólares. De esos 20 dólares, el 30%, es decir, menos de 7 dólares".

    Por lo que estos números "no resuelven el problema, ni siquiera lo ayuda de manera sensible, es un porcentaje muy pequeño".

    En consecuencia desde el sector plantean que " hay que tratar de encontrar algo que sea más intermedio o con otros instrumentos", ya que "las empresas se queden sin gente y los chicos están laburando para empresas del exterior". 

    Además aseguró que "no solo están en un estado totalmente informal, esos dólares no entran al país por donde deben y ni siquiera entran todos, sino que estos chicos están exportando lo más básico que se puede hacen en economía del conocimiento que es una hora hombre aislada, es la forma más barata que nos pueden comprar a los argentinos en el sector de economía del conocimiento".

    "Entonces estamos exportando la materia prima de todo esto y encima en una economía de negro, lo que atenta violentamente contra el desarrollo de la economía del conocimiento dentro del país", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo