Nuevos ecocardiógrafos: herramientas para reforzar los diagnósticos en Mar del Plata

Este miércoles Provincia anunció su compra y se instalarán en el HIGA y en el Materno Infantil, desde donde se atienden a los 16 Municipios que conforman la Región Sanitaria Octava.

Por Redacción

miércoles 12 de octubre, 2022

El ministerio de Salud de la Provincia de Bueno Aires anunció la inversión de $ 120 millones en la compra de 2 ecocardiógrafos para reforzar los servicios de Cardiología, Diagnóstico por imágenes y Rehabilitación del H.I.G.A “Dr. Oscar Alende” y el Materno Infantil de Mar del Plata.

Tal como adelantó el ministro de salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, la distribución de este equipamiento está pensada con un criterio de geolocalización estratégico entre hospitales y UPAs "para el trabajo en red y para que todas y todos los bonaerenses que lo necesiten accedan sin obstáculos a los estudios que posibilita esta tecnología”.

"Es un esfuerzo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al Ministerio de Salud, para poder poner todo el instrumental que actualmente está en funcionamiento y actualizarlo, dispuso de nuevas herramientas para estos servicios como los de cardiología, de rehabilitacipon y diagnóstico por imágenes. Y así permitir mejorar la especificidad y los diagnósticos de los estudios que se pueden hacer tanto en enfermedades crónicas no tan visibles como situaciones de emergencia", expresó el director asociado de la Región Sanitaria Octava de Mar del Plata, Javier Cabana, en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM103.7).

"El ecocardiógrafo es un aparato que realiza ecografías del corazón, con posibilidad de también ver los flujos, las presiones y cómo funciona el músculo cardíaco. Tiene un montón de funcionalidades, todas basadas en la ecografía del corazón. Se puede aplicar tanto desde el diagnóstico intraútero por mal formaciones cardíacas en el feto hasta algo como el seguimiento de los pacientes covid moderado grave, que quedaron internados y hay que realizarles un seguimiento de sus funcionalidades en el corazón. Se puede aplicar en deportes, en rehabilitación, en el impacto sobre enfermedades pulmonares", expresó Cabana.

Sobre la llegada de estas dos nuevas inversiones para el sistema de salud, el Director Asociado de la Región Sanitaria Octava de Mar del Plata, concluyó mencionando, "llegarán en las próximas horas a Mar del Plata y se empezarán a calibrar para que comiencen a funcionar, sumándose para mejorar las herramientas con las que ya cuentan estas instituciones, para la ciudad y los 16 municipios que integran la Región Sanitaria Octava y reforzando las redes de seguimiento y de enfermedades cardiovasculares".

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand