• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Alberto Fernández en Mar del Plata: "La inflación es un problema enorme que no se generó con nosotros"

    14 de octubre de 2022 - 18:45
    Alberto Fernández en Mar del Plata: "La inflación es un problema enorme que no se generó con nosotros"
    Ads

    El presidente Alberto Fernández encabezó el cierre del 58° Coloquio de IDEA que se lleva a cabo en Mar del Plata.

    Y con los recientes datos dados a conocer por el Indec, gran parte de su alocución se centró en la inflación. "Cuando llegó Kirchner tuvimos 5 años de crecimiento. A partir del 2008, entramos en un terreno de subidas y bajadas", dijo el máximo mandatario.

    Y subrayó: "Los argentinos votaron a Macri con una nueva ilusión, que con el tiempo se convirtió en desilusión. Asumí en un país con 54% de inflación".

    "La inflación es un problema enorme que viene de muchos años, no se generó con nosotros", sentenció.

    "Asumí en septiembre de 2019 con 54 puntos de inflación, pero viene paulatinamente descendiendo. Hay que seguir por el camino en el que decrece. Conteniendo la inflación generamos más expectativas y garantizar una mejor distribución del ingreso, que los ingresos no diluyan por la inflación, una sociedad más igualitaria con mejores ingresos para los que trabajan, no es poca cosa. Es necesario y mejor en una sociedad igualitaria, que en una con enojo social y diferencia social", resumió.

    Asimismo, Alberto Fernández también hizo hincapié en las exportaciones: "En el segundo trimestre del año, la tasa de inversión fue del 22,3%, la más alta de los últimos 29 años. Ustedes hicieron ese número, los empresarios. Lo hacen porque vieron las curvas anteriores y el vaso medio lleno".

    "El crecimiento de las exportaciones, además, que a fin de año llegarán a 90 mil millones de dólares contabilizando sin contar los servicios. Ahora hay otra fuente exportadora, los servicios de la economía del conocimiento. Si los sumamos, serían 100 mil millones de dólares, es decir, un récord en la historia argentina. No hay ningún dato similar a este", destacó el Presidente.

    Por otra parte, indicó que "la industria está en los mayores niveles de producción de los últimos seis años, solo si contabilizamos los primeros seis meses de 2022. Datos para ver al vaso medio lleno".

    "La industria nacional lleva 27 meses consecutivos creando empleos registrados y supera en casi 100.000 los puestos de trabajo de diciembre de 2019", sostuvo. Y añadió: "Desde julio de 2020, creamos más de 1.300.000  nuevos puestos de trabajo, donde 400.000 son formales. Todas las curvas van hacia arriba".

    "Solo quiero recordarles, llevamos tres años de gobierno, dos de los que fueron pandemia, y estos son los datos, oficiales y públicos", dijo Fernández.

    "¿Cómo no nos damos cuenta? Dejemos de lado las discusiones y dediquémonos a construir un país. Dejemos a un lado los discursos altisonantes cargados de odio, distorsionantes de la realidad y siendo francos", analizó.

    Y exclamó: "Para crear un diálogo hay que ceder. Cuando hablamos de respetarnos en cuestiones de diversidad y género, escucho decir que hay que tolerar. Detesto la palabra tolerar. Sólo hay que respetar, no me tiene que tolerar ni yo lo tengo que hacer".

    "Son empresarios, y los desafío, ¿en este gobierno les pidieron el 1% de su patrimonio para obra públicas, o siquiera un centavo? Y en este gobierno, en el que se hicieron  3500 obras públicas, se construyen 140 mil viviendas y se entregaron otras 65 mil, ¿les pedimos algo para llevarlas a cabo? ¿Alguien los mando a espiar? ¿Alguien usó a la AFIP para que se metan en la empresa de quienes los critican? Lo pregunto porque todas las respuestas son no", subrayó el Presidente.

    Para finalizare, Fernández se despidió con una reflexión: "Lo que hay que hacer es ser suficientemente inteligentes para no volver a lastimarnos. Y para eso tenemos una nueva oportunidad, todos juntos, unidos y en paz".

    "Debo ser muy débil, pero quien enfrentó la deuda con el FMI fue Alberto Ferenández", cerró.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo