Facundo Manes en IDEA: "Este gobierno es un desastre"

Así lo manifestó el diputado Facundo Manes, antes del comienzo de la última jornada del Coloquio de IDEA, quien también aseguró que "el radicalismo va a competir en la presidencial".

Por Redacción

viernes 14 de octubre, 2022

En el marco de la tercera y última jornada de la 58° edición del Coloquio de IDEA que reúne a empresarios y directivos del país, junto a sindicalistas, funcionarios y economistas, el diputado por la Unión Cívica Radical, Facundo Manes, contó que ve "bien" a la coalición porque "ya no es de un solo color", ya que se unieron "el radicalismo, al Pro y la coalición Cívica"

"Ceder para crecer me parece un buen slogan. Argentina es un titanic que se hunde, y cada sector tira para su lado. El slogan me hace creer que tenemos que reflotar al titanic cediendo y tratando de sentirnos una Nación", indicó el diputado por la Unión Cívica Radical.

Sobre la coyuntura política, aclaró que la ve con mucha "preocupación". A lo que agregó: "Hay un gobierno irresponsable que le quiere pasar la bomba al próximo, y algunos duros de nuestro sector que prefieren que cuanto peor, mejor".

"Yo tengo otra visión, que es tener consenso político y estabilizar la macroeconomía, las que van de la mano, pero no hay consenso porque hay diferencias dentro del gobierno, las mismas que aparecían con Guzmán y Cristina", aseguró.

En relación a "ceder para crecer", explicó: "En Argentina hay que generar riqueza y hace 50 años discutimos los mismos temas: la inflación, los distintos tipos de dólares, la brecha cambiaria, la fuga de divisas, todos síntomas de una economía en forma".

"Los problemas estructurales de la economía argentina son la falta de consenso, la grieta, falta de políticas de estado y de productividad. Necesitamos más riqueza, y para eso se necesita un proyecto argentina. Acá no hay un proyecto de país", siguió Manes.

"Veo mejor a la oposición. El año pasado dimos el paso para ampliar la coalición, nos votó gente que votaba a cambiemos, que se defraudó con ellos y creyó en nosotros, además de personas de los barrios populares. La oposición no es de un solo color", subrayó.

Sobre esto último, desarrolló: "En la actualidad veo al radicalismo, al Pro y la coalición Cívica juntos. Ello habla bien de una coalición porque son partidos políticos que se pueden poner de acuerdo en un trazado grueso de país, nosotros no queremos al modelo kirchnerista de país, nos ponemos de acuerdo en eso, pero hay diferencias. Estamos mejor que antes porque la coalición era de un color amarillo".

En cuanto al radicalismo dentro de la coalición, sostuvo:  "Entendimos que los partidos políticos, si no se renuevan, no tienen el derecho divino a existir. Creo que va a competir en todos los distritos y categorías para la elección del año que viene, inclusive en la presidencial".

"En Argentina, el problema fue que durante el último gobierno, gobernó una mitad ignorando a la otra parte, y viceversa. Si no nos reconocemos es imposible hablar de desarrollo. El primer paso para hablar de la misión argentina es reconocernos, y todos tenemos que mejorar", comentó.

Acerca de su candidatura, afirmó: "Me veo parte de  un proyecto colectivo, que transforma a la Argentina. Y tengo la convicción de liderar un espacio que compita por la presidencia. Vine a ampliar la coalición, algo que hicimos el años pasado. Hablo con lo que hice, le ganamos al peronismo unido por primera vez desde la vuelta de la democracia y es lo que vamos a seguir haciendo".

"Me siento parte de la gente. El año pasado decidí dejar de ser espectador de la decadencia de mi país, para ser protagonista porque no quería irme y así, decirle a mis hijos que en la peor crisis, luego de la pandemia, su padre se involucró. Una mayoría social, los votantes, como con Alfonsín en el 86, ha elegido el futuro, solo falta que lo entienda la dirigencia", detalló.

"Las alianzas electorales deben ser basadas en ideas, y no en encuestas. En 2019 nos fue mal porque no nos basamos en ideas para vencer al kirchnerismo. El FdT se basó en encuestas para ganarle a Cambiemos, y así les fue, es un desastre este gobierno", expresó.

"Seguramente haya un las Paso entre el radicalismo y el Pro, que va elegir a su candidato y nosotros al nuestro, lo que llevará a un gran paso para ampliar la coalición y la sociedad va a elegir quien le da la semblanza a los opositores que derroten al kirchnerismo el año que viene", concluyó.

 

 

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand