• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo llegar preparadas para la menopausia

    La extensión de la expectativa de vida hace que las mujeres entre 40 y 50 años lleguen totalmente activas, social y sexualmente, al climaterio.

    18 de octubre de 2022 - 14:39
    Cómo llegar preparadas para la menopausia
    Ads

    La ciencia avanzó años y cada vez más mujeres eligen estar preparadas para disminuir los incómodos síntomas de la menopausia.

    El climaterio sucede cuando deja de ocurrir la menstruación y viene acompañado por una serie de cambios en el organismo producidos por la falta de estrógenos.

    Desde el Laboratorio Gador detallan que “el cuerpo sufre una serie de cambios asociados a la falta de hormonas que pueden producir alteraciones físicas y emocionales poco agradables”.

    Hoy en día existen tratamientos de reemplazo hormonal que ayudan a disminuir estos síntomas tan molestos, sin ningún efecto colateral.

    “Algunas de estas alteraciones pueden llegar a provocar otras patologías secundarias debido a que el cambio hormonal en el cuerpo es muy grande y se pueden disparar algunos valores que antes estaban contenidos por la secreción hormonal, como es el caso de la hipertensión arterial, que en el 50% de las mujeres, se diagnostica durante el climaterio”.

    Terapia para el climaterio

    Durante las últimas décadas, la expectativa de vida de las mujeres se ha extendido considerablemente, pero la edad promedio del climaterio se mantiene en 44 años.

    Esto implica que cada vez más mujeres estén en una edad totalmente activa, tanto económica, social, sexualmente y cada vez más consultan con sus médicos sobre tratamientos que ayuden a reducir al mínimo los efectos de la menopausia.

    Para estos síntomas poco agradables, existe una terapia de reemplazo hormonal, un tratamiento internacionalmente recomendado para tratar los síntomas como sofocos, sudoración excesiva y trastornos del sueño, así como también los producidos por atrofia en el tracto genital: sequedad vaginal y dispareunias.

    Hace algunos años existían otros tratamientos que por el gran contenido de estrógenos se había demostrado que podían derivar en la generación de algún tipo de célula cancerígena, pero actualmente existen en el mercado tratamientos que ayudan a las mujeres a reducir los síntomas del climaterio a base de estradiol, el mismo estrógeno producido por los ovarios antes de la menopausia.

    Los estudios demuestran que estos tratamientos ayudan a reducir los efectos negativos a nivel físico y emocional del climaterio, sin generar otros daños colaterales, y sobre todo sin poner en riesgo la salud de la mujer.

     

    Temas
    • climaterio
    • menopausia
    • Tratamiento

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo