La Escuela de Educación Secundaria N°25, más conocida como "La Chacra", este jueves festejó ser la primera escuela pública cardioprotegida, con la compra de un desfibrilador para la institución. Pudieron adquirirlo con la plata aportada a la cooperadora, por los padres de los alumnos. Realizaron capacitaciones para su uso y piensan utilizarlo de forma comunitaria para el barrio y la escuela primaria con la que comparten edificio.
La Encargada de la cooperadora de la escuela, Yesica Sosa, expresó: "Es una noticia muy importante para la comunidad. Estamos muy contentos porque somos la primer escuela pública que esta cardioprotegida. Con el esfuerzo de los padres, compramos un desfibrilador y además capacitamos a 75 docentes, miembros del equipo administrativo, profesores de educación fisica y auxiliares".
"Vamos a hacer una capacitación masiva para los padres y los alumnos de la escuela. Ya han participado alumnos de cuarto y quinto año, para que puedan ver la importancia de qué hacer ante un paro cardíaco, y cómo hay que actuar con una emergencia. Las capacitaciones cuentan con un certificado sobre el uso del desfribilador y primeros auxilios", agregó Sosa.
"La compra fue con la plata de la cooperadora que aportan los padres. Estamos realizando una venta de pulseras para solventar este gasto, en el kiosco las pueden encontrar. No solo es para la escuela, el uso es solidario asi que también pueden usarlo en el barrio, la Escuela Primaria N°75 que es con la que compartimos edificio. El aparato sirve para adultos, niños y bebés, asi que estamos muy contentos con esta compra", mencionó la Encargada de la cooperadora.
"Es un alivio tenerlo. Nuestro mayor miedo era tener el aparato y pensar que podíamos lastimar a alguien, pero la capacitación nos sirvió para reconocer en qué caso debemos utilizarlo y para darnos cuenta de que no lastima a nadie. Hoy somos 75 docentes los que sabemos utilizarlo y vamos a estar de lunes a viernes en la escuela, para ayudar en cualquier situación que se presente", comentó Sosa.
Finalmente, Sosa destacó la importancia de que esto sea un ejemplo para las demás escuelas: "Esperemos que le sirva a otras escuelas como incentivo, para que vean que este esfuerzo vale la pena. Queremos que otras escuelas públicas lo copien".