• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Revista Central: "Cumplimos 10 años haciendo lo que nos gusta"

    18 de octubre de 2022 - 18:40
    Revista Central: "Cumplimos 10 años haciendo lo que nos gusta"
    Ads

    Revista Central es un medio marplatense que conserva las viejas costumbres de mantener la gráfica del papel y que también se adecuó a los avances junto con una edición digital y este 2022 cumple 10 años desde su creación. Desde Mar del Plata Bureau les otorgaron un reconocimiento por su aniversario.

    Son especialistas en destacar los emprendimientos de la ciudad, a sectores como la gastronomía, el sector textil, los labores, las pasiones y las inversiones sin importar su tamaño, que a nivel local hacen crecer a Mar del Plata.

    El director de la Revista Central, Martin Sala, en diálogo con Mitre Mar del Plata(FM 103.7), expresó: "Iniciamos en octubre de 2012 y hoy cumplimos 10 años, que en este país, no es poca cosa. Hicimos 116 ediciones con las que estamos contentos y satisfechos, porque estamos a pesar de todo lo que pasa. Hacemos lo que nos gusta".

    "En el equipo de la revista cada uno ocupa su posición. Uno diseña, otro saca fotos, alguien edita, sale a caminar y todos tenemos como matriz común, que nos gusta mucho lo que hacemos. Cuando podes trabajar, que es lo que hacemos la mayor parte de nuestro tiempo", continuó Sala.

    "Si trabajas en lo que te gusta, si te da placer y te reconforta, la vida es mucho mejor. No es la felicidad pero te acerca mucho a eso. En la revista tenemos eso y está sumado al cariño por la ciudad. Eso da el cóctel de una gran satisfacción", agregó el Director de Revista Central.

    Con respecto al cambio del estilo gráfico al digital y a las complicaciones por la Pandemia, Sala comentó que, "hace 20 años se creía que lo impreso había muerto. Pero acá estamos. Hemos tenido muchas trabas. El primer sacudón fue previo a la Pandemia, porque costaba acceder a la materia prima. Durante 4 meses, nos impidió editar la revista de formato papel. No había forma de acceder a la carga. Nos obligó a concentrarnos mucho en el digital. Luego relajó y pudimos volver a imprimir. Pero el papel que nosotros queremos es dificil de conseguir, primero porque no está y porque cuando si se consiguen, los valores son imposibles".

    "Hoy estamos en una situación complicada. Estamos imprimiendo con el papel que se consigue, no con el que nosotros queremos o podemos pagar. Esto nos está pasando hace 3 meses. En Argentina es complicado aventurarse o proyectar algo a largo plazo. Esto es día a día, ver cómo te vas manejando. Como le pasa a cualquier persona que trabaja en este país. Estamos sujeto a malabares. Espero que este frente complejo, más pronto que tarde, con los cambios en la economía a nivel Nacional, den un poquito más de certeza", dijo el Director de la Revista Central.

    Dentro de las 116 ediciones que hicieron, Sala destaca algunas que lo marcaron: "La del predio de basura fue muy importante para nosotros, porque fuimos a ver a los recicladores y nos metimos en ese universo con una mirada propositiva. Estuvimos en la cooperativa viendo los elementos que tenían, cómo trabajaban. Nos contactamos con un mundo que lo tenemos lejano en nuestras casas pero es en donde empieza".

     

    "En lo personal, sobre una edición que hicimos de trasplantados y personas en lista de espera, yo paralelamente iba viviendo una situación similar con mi papá. Para mi fue una producción muy dura, porque él falleció pero viví y entendí lo que hubiese sido a tiempo un trasplante o que mi papá estuviese un día más con nosotros. En la nota con los familiares, pude entender el dolor que tenían. Fue una producción muy bonita pero yo no me la puedo sacar de la cabeza", sumó el Director de la Revista Central.

    "Tratamos de tener un medio donde mes a mes mostremos las iniciativas personales, de organizaciones, artistas, comerciantes, personas valiosas en cuanto a talento. Buscamos cuestiones de salto de calidad para la ciudad, comercial y turísticamente. Lo que han hecho en el Teatro Tronador sirve, es una situación de lujo. Las inversiones se requieren para salir". 

    Por el aniversario de los 10 años de Revista Central, van a realizar un evento en donde festejar la pasión por la ciudad y su difunsión. "Trabajando no somos tantos como quisieramos. En central nos gusta sentirnos desde el lugar de Mar del Plata. Este año, como la revista cumple 10 años y tenemos el Mundial y ese número en el fútbol era Maradona, Messi, entonces buscamos un predio para hacer una reunión temática para festejar, celebrar a la ciudad y buscar la reconexión entre las personas para corporizarnos. Tenemos muchas voces para escuchar, en todas las disciplinas porque siempre hay algo para aportar", concluyó el Director de la revista, Martín Sala.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo