Parque Ambiental en Mogotes: "No son solo 24 balnearios, pensamos en invertir y dar mejores servicios"

Lo afirmó Fernando Maraude, administrador General del complejo tras la firma del convenio. Adelantó que se busca, ahora, concretar otro convenio referido al cambio climático y "ahí tenemos proyectado otros sector con una plaza con bancos, un solmáforo para medir la radiación de los rayos UV, entre otras ideas", dijo.

Por Redacción

viernes 21 de octubre, 2022

Tal como se informó, Tamara Basteiro subsecretaria de política ambiental del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con el administrador general del complejo de Punta Mogotes, Fernando Maraude.

Con esta firma, la gestión está enfocada en poder crear un parque Ambiental. El espacio incluirá infraestructura de separación de residuos en origen, estaciones solares para la carga de celulares, luminaria led, plaza de juegos sustentables y más de 300 ejemplares de plantas nativas, se informó.

"Venimos trabajando hace algunos meses con el ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires", detalló Maraude en diálogo con El Marplatense.

"Logramos firmar un convenio para que nos transfieran 10 millones de pesos para la creación de un parque ambiental en Punta Mogotes", agregó el funcionario.

De acuerdo a lo propuesto, "trabajamos sobre cinco ejes temáticos: uno es la plantación de 300 especies nativas entre plantas y árboles en la zona de las lagunas del complejo; la separación de residuos en origen; un punto verde; la instalación de dos plazas de juegos para niños; trabajar el tema de la transición energética con totems, paneles solares, luces led y carga de celulares".

"Esa va a ser la inversión que realizaremos en estos próximos meses en el complejo de Punta Mogotes. Nosotros desde que asumimos venimos advirtiendo que Punta Mogotes no es sólo los 24 balnearios y la temporada de verano, sino que es un espacio verde público muy importante en el sur de nuestra ciudad", recalcó Maraude.

"Sabemos todos el crecimiento que han tenido varios barrios al sur de Mar del Plata y se ha convertido en un punto de encuentro de ocio, disfrute, práctica deportiva. Son muchos los vecinos de esos barrios que se acercan todos los días, fundamentalmente los fines de semana a correr, andar en bicicleta, tomar sol, por eso entendíamos que era importante dotar de mayor infraestructura", resaltó.

Maraude señaló que es clave "poner en valor todo ese sector y nos viene muy bien la inversión que vamos a realizar a través del ministerio de Ambiente de Provincia. Viene en línea con lo que venimos trabajando, la instalación de plazas saludables y algunas otras inversiones que tienen que ver con el mantenimiento de toda la estructura de Punta Mogotes para que los marplatenses durante los 12 meses y los turistas los fines de semana o la temporada puedan disfrutarlo".

Maraude explicó que "Punta Mogotes cuenta con un presupuesto que estamos tratando de mejorar todo el tiempo, cuidando los gastos, pero también entendiendo que hay que realizar inversiones y poder articular con los ministerios tanto de Provincia como de Nación que entendemos que es fundamental", aclaró que "estamos tramitando otro subsidio de otro programa del mismo ministerio de Ambiente que es de cambio climático y ahí tenemos proyectado otros sector con una plaza con bancos, un solmáforo para medir la radiación de los rayos UV, son varias las ideas, los proyectos que nos pone felices cuando podemos empezar a concretarlos, más allá de todas las actividades que va a haber obviamente durante la temporada de verano", resaltó por último.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand