• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que los comercios "remarcan sin saber porqué"

    24 de octubre de 2022 - 19:08
    Aseguran que los comercios "remarcan sin saber porqué"
    Ads

    El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Camilo Alberto Kahale y el secretario general, Ricardo Diab, en el marco de la reunión que se llevará a cabo en Mar del Plata sobre la producción de la República Argentina, comentaron que "el comercio no estuvo bien en septiembre ni en octubre" y confirmaron que "vendrán tiempos mejores".

    "Es una reunión que CAME realiza un mes en una provincia y luego en Capital Federal. Nos tocó la provincia de Buenos Aires porque el secretario general, Ricardo Diab, al igual que el presidente de la UCIP, pidió que sea en La Feliz ya que es una ciudad con buen nivel hotelero y que nos recibe muy bien, en tanto trataremos distintos temas relacionados a la producción de la República Argentina", explicó Kahale.

    Sobre esto último, explayó: "Habrán autoridades provinciales y nacionales. A su vez, estamos expectantes por el documento que será leído sobre la situación actual, que expresa que hayan políticas de producción que nos permitan importar los insumos para fabricar y exportar, así como también trata el plan para financiar la compra de electrodomésticos en 30 cuotas fijas".

    "Habrán consejeros de todas las provincias porque CAME es muy federal y nuestro concejo directivo está integrado por un dirigente de cada provincia", asumió.

    "El comercio no estuvo bien en septiembre ni en octubre, pero estamos mejor que el año pasado, se nota la mejora en el comercio y la industria. Los dirigentes somos positivos, creemos que vendrán tiempos mejores y  reclamamos con proyectos alternativos", señaló el vicepresidente de CAME.

    Asimismo, también tomó la palabra el secretario general, Ricardo Diab, quien expresó que venir a Mar del Plata "es un gusto para todos los dirigentes porque tiene un plus", y añadió: "Los empresarios necesitan la certidumbre que no da el gobierno, para tener previsibilidad hacia el futuro porque nosotros hablamos de pymes, que es muy temerosa en esta situación y necesitan tener rédito o consecuencias inmediatas".

    "En segundo lugar, también necesitan que se controle la inflación, que a las pymes más afecta porque pierden capital de trabajo, remarcan sin saber porqué y si van a poder reponer la mercadería que venden", siguió Diab.

    "Y por supuesto, todo lo que compete a una ley pyme diferente para lo que necesitamos, tanto en el ámbito laboral como en el impositivo", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo