• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Bossio: "La inflación debe ser la prioridad máxima del gobierno"

    24 de octubre de 2022 - 18:15
    Bossio: "La inflación debe ser la prioridad máxima del gobierno"
    Ads

    Diego Bossio, economista, habló con CNN Radio y repasó la actualidad económica del país.

    "La situación de Argentina es muy delicada, y me parece que la prudencia tiene que ser lo que prime en las decisiones de los actores políticos que son relevantes. Cornejo fue uno de los últimos presidentes de la UCR, es una voz muy autorizada dentro del radicalismo. Es preocupante que no se puedan lograr acuerdos mínimos en estos momentos", expresó en diálogo con País Adolescente de Fernando González.

    "Hay muchas consideraciones respecto al Presupuesto. La más significativa tiene que ver con la cantidad de recursos que pueden surgir con libre disponibilidad del Ejecutivo si la inflación es superior al 70%", agregó.

    Para Bossio, "la inflación debería ser la prioridad máxima del gobierno. Estimamos que de acá a fin de año la inflación del 2022 va a estar en torno al 100%, muy por encima de lo que preveíamos a principio de año, un 75% que decían que era mucho".

    "Vemos una inercia inflacionaria que va a ser muy alta y no va a ser posible combatir sin un plan de estabilización, que tiene un montón de dificultades políticas y sociales en un año electoral y un gobierno que tiene un diseño político muy complejo", aseguró.

    Según marcó, "una de las cosas que estudiamos junto a un grupo de economistas es cuándo los planes de estabilización tienen más éxitos, y básicamente es cuando los gobiernos recién asumían. Otra característica era que tenían un fuerte liderazgo político, que les permitía llevar adelante decisiones que son de fondo".

    Para el analista, "vemos internas a cielo abierto de manera permanente. El poder en un lugar y quien toma las decisiones en otro. Hay una sociedad frustrada por la política en general y por el gobierno, un gobierno que empieza a tener dificultades en el punto de vista electoral".

    "El plan de estabilización requiere anclar en un precio. En Argentina suele funcionar el tipo de cambio, en otros países sirve anclar el salario. Cuando hay brecha no se acumulan reservas. Entonces tenés una etapa 'prequirúrgica' que es la de acomodar precios, y es compleja. Pero tenés que tener una señal que te permita acumular reservas para poder anclar en algún momento el tipo de cambio. Muchos de esos cambios vienen acompañados por préstamos de organismos internacionales", explicó.

    Para el cierre, señaló que "en este momento en el que la sociedad tiene un nivel de frustración grande con la dirigencia política, en un momento donde la inflación recrudece en Argentina mientras el mundo y países vecinos han resuelto este problema, cosas como lo de Alberto con Gran Hermano no aportan para nada".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo