• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Carlos Monzón: "Un kilo de pan va a ser más caro que un kilo de carne"

    24 de octubre de 2022 - 16:28
    Carlos Monzón: "Un kilo de pan va a ser más caro que un kilo de carne"
    Ads

    Los números que deja la inflación mes a mes preocupa a todos los sectores sociales, principalmente a los comerciales que ven el deterioro del poder adquisitivo de los consumidores y repercute fuertemente en sus niveles de ventas.

    El caso de las panaderías es similar, sumado a los problemas para conseguir la materia prima fundamental para la producción y el aumento de precios por la crisis económica que se vive en el país.

    En este contexto, surge una vez más la posibilidad de un nuevo aumento de precios. "Se está analizando a debido a la grave problemática que hay para conseguir trigo, lo que va a pasar entre los molinos que entraron al Fondo estabilizador del trigo argentino (FETA) y los que no entraron", informó Carlos Monzón,  presidente del Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata.

    Asimismo, respecto a los valores, comentó que "todo el que esté recibiendo harina subsidiada tiene que respetar los precios que en estos momentos comunica la secretaría del comercio interior, que están entre los 330 y 360 pesos el kilo de pan".

    Mientras que  "los panaderos que estén recibiendo harina de los molinos, los cuales son muchos que no entraron al FETA, hay que hacer un costo de acuerdo a esa bolsa de harina que está a más de 2500 pesos. Calculamos que el kilo de pan puede superar los 400 pesos, pero todavía no está determinado el precio final, en esta semana se informará a todos", continuó.

    Respecto al número de panaderías con ayuda estatal, manifestó que "Hoy estamos en un 50%, entre las panaderías que recibe la harina subsidiada y las que no lo reciben, pero el problema es que la población eso no lo sabe".

    "Lo que estamos pidiendo también es que se identifique de alguna manera las panaderías que están recibiendo el subsidios para respetar el precio que brinda el gobierno.  El resto de las panaderías queda liberado el precio a lo que ellos consideren de acuerdo a sus costos", agregó.

    Por otro lado, una de las principales preocupaciones es el desabastecimiento: "Espero que el año que viene alcance el trigo, con la sequía que hay si no toma una medida el gobierno rápida de asegurar el mercado interno, creo que el año que viene vamos a tener serios problemas", aseguró.

    "Se está hablando de una pérdida de 6 millones de toneladas de trigo y esto va a influir mucho sobre todo en lo que hay comprometido para exportaciones, ya que hay que asegurar el mercado interno que son 11 millones", declaró.

    "El año pasado fueron 22 millones la cosecha, estamos con un margen muy justo y no veo que el gobierno tome una determinación sobre eso. Vamos a ver en los próximos días qué es lo que informan, pero si esto sigue así, el trigo va a seguir subiendo y un kilo de pan va a ser más caro que un kilo de carne", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo