• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Alertan que "la petrolera que quiere perforar en Mar del Plata admite que va a causar contaminación"

    25 de octubre de 2022 - 18:03
    Alertan que "la petrolera que quiere perforar en Mar del Plata admite que va a causar contaminación"
    Ads

    Finalizó, luego de 3 jornadas, la audiencia pública 1/22 por el proyecto de perforación del primer pozo exploratorio “Argerich” en la Cuenca Argentina Norte en el bloque llamado “CAN 100”, para operar frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.

    “Los impactos que generará la actividad petrolera en el Mar Argentino son muchos y fueron reconocidos por la empresa Equinor en su estudio de impacto ambiental, que el Ministerio de Ambiente de la Nación aprobó. Sin embargo, durante estos tres días, vimos el despliegue del lobby petrolero, con exposiciones pensadas en pos de los intereses económicos de unos pocos, mientras que la ciudadanía activa, miembros de la comunidad científica y organizaciones civiles utilizaron este espacio de participación pública para expresar su rechazo, pensando en las personas, el planeta, el clima y un mejor futuro”, sostuvo Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace.

    “Este proyecto no beneficiará a nadie más que a las corporaciones involucradas y sólo traerá destrucción al Mar Argentino, que es una fuente de vida, alimento y trabajo”, dijo.

    En la pasada semana, coincidentemente con el inicio de esta audiencia por la perforación del pozo Argerich, el Juzgado Federal n°2 de Mar del Plata dictaminó que se mantenga vigente la medida cautelar que impide las operaciones de exploración sísmica en los bloques CAN 100, 108 y 114 de la Cuenca Argentina Norte.

    Vueso agregó: “Es el trabajo incansable de todas las personas comprometidas lo que logró que aún se mantenga suspendida la exploración sísmica en esta área del Mar Argentino”.

    Desde la entidad ambientalista afirmaron que “estamos frente a la inminente perforación de una zona del Mar Argentino, dónde no hay registros de actividad offshore. Sería la primera vez que se realice este tipo de operaciones en aguas ultraprofundas en nuestro país y la empresa ya ha reconocido que habrá serios daños”.

    En ese sentido, remarcaron que “la empresa noruega Equinor se prepara para avanzar en el Mar Argentino con operaciones de explotación de petróleo offshore. Increíblemente a la hora de pedir permisos para hacerlo no tienen problema en exponer explícitamente los graves impactos que su actividad generaría. Esto está detallado en el último Estudio de Impacto Ambiental que presentaron . Aún así, el Ministerio de Ambiente de la Nación los avala con la intención de avanzar con el proceso de aprobación de sus proyectos”.

    A continuación, puntualizaron que “hay tres razones principales para rechazar los proyectos de Equinor: muerte y daño a especies animales y organismos, residuos tóxicos arrojados al mar y - Daños permanentes en el ecosistema marino”.

    En ese contexto, detallaron que “el gigante petrolero pretende operar en zonas como el Frente del Talud, área de alimentación del 30% de las ballenas francas que habitan el Mar Argentino como también para las aves marinas. Hay varias especies de albatros en peligro de extinción que pasan el invierno en la región o se reproducen”.

    “Pese a ello Equinor reconoce que su actividad tendrá efectos sobre mamíferos y tortugas marinas. Los impactos posibles incluyen la ingestión y consecuentes complicaciones digestivas con ‘disminución de las posibilidades de supervivencia' así como 'inhalación: daño respiratorio, desorientación, muerte’, al igual que para las aves de la zona, muchas de ellas en peligro de extinción”, explicaron y sostuvieron que Equinor “también reconoce la posibilidad de efectos sobre organismos como el fitoplancton, vulnerables al petróleo, que por su toxicidad, puede conducir a la muerte y a la reducción de las poblaciones futuras en la cadena alimentaria marina”.

    Destacaron que “para realizar la perforación se utilizan químicos. Equinor confiesa que los desechos de su actividad serán arrojados directamente al mar. Son lodos tóxicos, químicos y restos de hidrocarburos, ‘se devolverán directamente al fondo marino desde la boca del pozo durante 1,71 días’. Aún más grave es, la propuesta de mitigación o de contención de posibles derrames de petróleo: ‘Quema in situ del petróleo’ o el uso de dispersantes, con algunos efectos más nocivos para fauna y flora que el crudo mismo”.

    “No menos graves son los daños a las poblaciones que viven en el fondo del mar como los corales, caracoles y cangrejos; asfixia y pérdida de alimentos de peces como la merluza, el abadejo o la raya. En cuanto a la generación de empleo reconocen que ‘las oportunidades de empleo generadas por el Proyecto serán principalmente de mano de obra no calificada, y durante la etapa de operación. Se espera que la fuerza laboral total durante las operaciones involucre a 40-50 personas (parcial o totalmente) en la base terrestre de suministro’. La magnitud de las oportunidades laborales se clasifica como mínima, porque si bien dará empleo a algunas personas, será temporal y reducido”, revelaron desde Greenpeace.

    "Además, en el mismo documento declara que se debe implementar como medida de mitigación ‘Manejar las expectativas de los grupos de interés con respecto a la generación de empleo y los contratos de mano de obra’. La empresa Equinor también admitió, además, que podría haber impactos socioeconómicos, en los sectores de la pesca, el turismo y naviero", se añadió.

    Para finalizar, desde Greenpeace rechazaron “profundamente” este proyecto y además advirtieron que “el barco de Equinor que realiza las exploraciones sísmicas ya está en camino al país, a pesar de que la justicia argentina mantiene vigente la medida cautelar que suspende esa actividad en el Mar Argentino”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo