• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Kicillof en CAME: "Argentina en 2021 se recuperó en un 11, 4%, a niveles prepandemia"

    25 de octubre de 2022 - 13:29
    Kicillof en CAME: "Argentina en 2021 se recuperó en un 11, 4%, a niveles prepandemia"
    Ads

    El gobernador Axel Kicillof llegó a Mar del Plata para participar del cierre del congreso del confederación Argentina de la mediana empresa (CAME) cuyas deliberaciones se desarrollan en el Hotel Provincial de esta ciudad.

    Acompañado por el ministro de la Producción y Tecnología Augusto Costa y por el jefe de asesores del gobierno Carlos Bianco, el mandatario tuvo contacto previo a ingresar al salón con referentes del espacio como el senador provincial Pablo Obeid, el titular del consorcio portuario Gabriel Felizia, el jefe regional de la ANSES, Marcos Gutiérrez, y algunos concejales como la presidenta del bloque Marina Santoro y Virginia Sívori.

    En el marco de un escenario económico complejo para el comercio y la industria, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de Buenos Aires llevaron a cabo junto a la UCIP en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata un Encuentro Federal con representantes de toda la Argentina y funcionarios provinciales y nacionales.

    El encuentro comenzó ayer y este martes continuó con la visita del gobernador Axel Kicillof.

    "Quiero darles la bienvenida a todos, en una ciudad que es una gran vidriera del país" dijo Kicillof.

    "La situación que atraviesa la economía y la industria, debe haber un futuro, porque eso es inversión. No hay empresarios que no pueda estar con los pies sobre la tierra, pero al mismo tiempo ver lo que se viene", agregó.

    "Hoy en Argentina atravesamos condiciones novedosas. Se pretende restringir lo que pasa en el país a condiciones nacionales, pero el mundo está en medio de un terremoto", dijo luego.

    "Hay una turbulencia política que contagia a todo el planeta por lo que pasa en los países potencia como Estados unidos, Italia o Inglaterra. Después se inició una guerra entre Rusia y Ucrania. Un contexto nunca se había vivido y la economía mundial se modificó y se cayó", reflexionó.

    Analizó que "después hubo una recuperación muy fuerte y rápida. En la mayoría de los casos no recuperaron a los niveles prepandemia, pero en Argentina tuvimos una caída de 10 puntos en el primer año, pero en 2021 nos recuperamos en un 11,4%, a niveles prepandemia".

    "Cuando se consolida la recuperación, había que hacer un proceso para acompañar a los que no pudieron recuperarse y a los más damnificados. Después vino la guerra y trajo crisis alimentaria y energética, incluso Europa tuvo una inflación como nunca antes", afirmó Kicillof.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo