• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Docentes de Suteba Multicolor: "Deciden los aumentos salariales a nuestras espaldas"

    27 de octubre de 2022 - 18:41
    Docentes de Suteba Multicolor: "Deciden los aumentos salariales a nuestras espaldas"
    Ads

    Este jueves por la mañana, representantes de Suteba Multicolor y docentes, realizaron medidas de fuerza junto con un paro. Se manifestaron en las puertas de la Municipalidad de General Pueyrredon, en donde reclamaron atrasos salariales con respecto a la inflación, coberturas para las prestaciones de IOMA y el rechazo a la quinta hora y la reforma laboral en primaria.

    "Es la continuidad de un plan de lucha que lleva ya tres paros impulsados por los distritos de Tigre, Bahía Blanca, Marcos Paz y las distintas seccionales con presencia del multicolor. Los reclamos tienen que ver con el atraso salarial, porque los docentes percibimos sueldos de miseria, de hambre. También tiene que ver con la defensa de la FOBA, con la plena cobertura para las prestaciones de IOMA, con el rechazo a la quinta hora y la reforma laboral en primaria", indicó el referente de los manifestantes y de Votamos Luchar, Ezequiel  Francomano, en diálogo con El Marplatense.

    "Hoy estuvimos concentrando, para hacer visible el conflicto, que viene manteniéndose hace un año. Las conducciones sindicales de SUTEBA deciden nuestros aumentos salariales a espaldas de la docencia, en acuerdo total con el Gobierno, sin consultarnos y desconociendo las necesidades de los trabajadores de la educación", continuó Francomano.

    "El gremio tiene que llevar adelante las necesidades de los trabajadores y no está cumpliendo con ello para sostener al Gobierno, que nos viene ajustando cada vez más. Todos los aumentos salariales han sido siempre por debajo de la inflación, estamos llegando a un porcentaje muy inferior hacia fin de año", exclamó el referente de Votamos Luchar.

    "Tenemos la necesidad de organizarnos y salir a la calle, para demostrar que estamos luchando más allá de los impedimentos de las burocracias sindicales y distintas presiones que hemos tenido los docentes para hacer el paro", comentó.

    Francomano expresó que las medidas de fuerza seguirán, en el caso de que "las condiciones de trabajo y que nuestros salarios estén por debajo de lo que necesitamos, vamos a seguir con las manifestaciones. También tiene que ver con debates provinciales y con encuentros que desarrollamos de forma conjunta".

    "El paro de hoy, tuvo un acatamiento importante, donde continuamente hemos estado asesorando a compañeros sobre cómo parar, porque ha habido presiones de muchos directivos. Esto muestra que hay bronca y que queremos que el Gobierno vea la situación que atraviesa la docencia", concluyó el referente de los manifestantes.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo