• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día mundial del ACV: las claves para la prevención

    29 de octubre de 2022 - 12:57
    Día mundial del ACV: las claves para la prevención
    Ads

    El 29 de octubre es el Día mundial del ACV. El accidente cerebrovascular (ACV) es una enfermedad provocada por un taponamiento o rotura de una arteria en el cerebro.

    Si se produce porque se obstruye una arteria cerebral se denomina “isquémico”.

    En cambio, cuando se rompe una arteria cerebral y se forma un hematoma en el tejido, es un ACV hemorrágico.

    En este sentido, la licenciada Patricia Fortina, en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) se refirió a los detalles del ACV.

    "Cualquiera sea su tipo, debe tratarse de inmediato para que no queden secuelas. Se calcula que nueve de cada diez personas que lo padecen quedan con alguna discapacidad o daño cerebral", explicó.

    "Antes teníamos que el ACV se vinculaba a personas adultas y personas adultas mayores, hoy también lo sufren jóvenes. Esto está relacionado con la obesidad, la diabetes y la hipertensión no controlada", dijo.

    "Es tan frecuente que está considerada la tercera causa de muerte en Argentina y el mundo. Es la primera causa por discapacidad", informó.

    Los factores de riesgo son hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, alcohol y dislipemia (alteración de las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre).

    El 77% de los ACV corresponden a un primer evento, lo que pone de manifiesto la importancia de la prevención primaria.

    Prevención

    Una dieta sana, un buen sueño, actividad física, no consumo de drogas, consumo de alcohol leve y evitar el tabaco. "No significa vivir a dieta y el ejercicio es fundamental", expresó Fortina.

    Los síntomas que se presentan en forma repentina son:

    • Pérdida de sensibilidad y/o fuerza de un lado u otro de la cara, brazo o pierna.

    • Dificultad para hablar o comprender el lenguaje.

    • Pérdida transitoria de la visión.

    • Dolor de cabeza intenso y súbito.

    • Pérdida del equilibrio, vértigo.

    • Imposibilidad de caminar y ejecutar maniobras de forma coordinada.

    Escuchá la nota completa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/10/FORTINA-DIA-MUNDIAL-DEL-ACV.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo