• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Temporada de verano: garantizan la calidad recreativa de las playas

    29 de octubre de 2022 - 14:57
    Temporada de verano: garantizan la calidad recreativa de las playas
    Ads

    Desde Obras Sanitarias no dudaron en aseverar que son “óptimas” las condiciones de calidad recreativa de las playas del Partido de General Pueyrredon con vistas a la próxima temporada de verano y, en este sentido, informaron sobre la continuidad ininterrumpida de monitoreos que se ajustan “a las más exigentes normativas internacionales”

    “Si bien los estudios son permanentes durante todo el año – informó Marcelo Scagliola, gerente de Calidad de OSSE-, durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los acentuamos debido al intenso movimiento turístico que registra la ciudad. Cubrimos, con un muestreo intensivo, toda la franja de costa que va desde el límite con el Partido de General Alvarado, al sur, hasta la zona conocida como la ex Playa Franka en Mar Chiquita”. “Son 25 puntos estratégicos que nos permiten realizar una evaluación al detalle”, agregó.

    En efecto, la empresa municipal procesa las muestras estadísticamente respondiendo a lo indicado por la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires y de acuerdo a lo reglamentado a nivel internacional por la US EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos). Se vienen obteniendo resultados de “excelencia” en las diferentes tomas que hacen profesionales del Laboratorio de Agua de Control Microbiológico de Mar de OSSE, con parámetros que no dejan lugar a dudas sobre la calidad recreativa de las playas de la ciudad.

    Desde los años `80

    Ya en la década del ´80 se iniciaron los primeros sondeos en playas, aunque fue en 1994 cuando comenzó un monitoreo sistemático de toda la costa atendiendo la incidencia de distintas descargas (pluviales y cloacales) y su impacto en el medio marino. Desde entonces se fueron evaluando alternativas de saneamiento y hasta se trabajó en un plan de manejo costero integrado con acciones de mitigación y solución a eventuales problemáticas.

    El programa Virtual Beach –entre 2008 y 2014- con cloración intermitente cuando las circunstancias así lo requerían primero, y la construcción del Emisario Submarino (2014) y EDAR (2018) después, terminaron de complementar un plan de acción integral que posibilita hoy día que Mar del Plata ostente con satisfacción, y sin margen de duda, una condición de relevancia en lo que es calidad recreativa de playas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo