• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Juana Azurduy" y "Simón Bolívar", los dos nuevos picosatélites marplatenses que se sumarán al espacio

    30 de octubre de 2022 - 08:37
    "Juana Azurduy" y "Simón Bolívar", los dos nuevos picosatélites marplatenses que se sumarán al espacio
    Ads

    Está todo listo. El 18 de diciembre la startup marplatense Innova Space lanzará dos picosatélites desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. "Juana Azurduy" y "Simón Bolívar", se sumarán a la constelación "Libertadores de América" que ya integra el microsatélite "San Martín", lanzado a principio de año.

    El proyecto de constelación de Innova Space tiene por objetivo brindar conectividad a las zonas rurales del país, ya que fue diseñado para dar cobertura de comunicación donde no la hay, principalmente áreas agrícolas y mineras. “Esto tendrá un inmenso impacto ya que permitirá la optimización de procesos, suba de la producción, una disminución del impacto ambiental en agroinsumos, además de lograr un uso responsable de agua”, señaló Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, la empresa aceleradora de proyectos.

    "Es un hito histórico, ya que nunca se había lanzado un satélite de estas dimensiones y características a nivel latinoamericano. Y lo más importante es que se trata de un proyecto 100 por ciento nacional, hecho por argentinos, ingenieros técnicos, magisters, doctores que trabajan en el desarrollo constante de nuestra tecnología", enfatizó Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo.

    Un proyecto multipremiado

    Innova Space es una startup marplatense creada por Alejandro Cordero, docente en varias instituciones locales, junto a sus ex alumnos Luca Uriarte (20) e Iván Mellina (20), que obtuvo en 2019 una inversión inicial realizada por Neutrón, la aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata. Ese mismo año, recibió el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. En 2020, accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por $14.500.000.

    También en 2020 el proyecto fue finalista de otros concursos de gran importancia a nivel nacional, como el Premio Sadosky, que entrega la Cámara de la Industria del Software de la Argentina (CESSI); el concurso Prendete, un certamen organizado por la Municipalidad de Tandil que busca incentivar la propuesta de ideas de negocio innovadoras; y AGRONAVES, coordinado por el grupo CREA (asociación que agrupa las cámaras de agricultura del país).

    En diciembre de 2020, el proyecto Constelación MDQUBESAT de Innova Space fue reconocido por la competencia NAVES, organizada por Banco Macro Macro y el IAE, para que pueda desarrollarse internacionalmente. Obtuvo el 1er Puesto en la Categoría "Empresa Naciente" por el desarrollo de la primera arquitectura Satelital IoT (Internet de las Cosas) de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico, para dar acceso a las comunicaciones por satélites IoT a cualquiera en cualquier lugar, conectando así, polo a polo, de este a oeste. El premio consiste en un Viaje de Ronda de Negocios a Tel Aviv, Israel –segunda potencia tecnológica del mundo– además de horas de capacitación y asesoramiento por parte del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral.

    Finalmente, en mayo de este año, en la 5ta edición del concurso Pitch Competition de Mardel Valley, Innova Space fue finalista y ganador, obteniendo una beca en Draper University, en Silicon Valley. El premio consiste en 5 semanas de capacitación y una ronda de negocios que será allí mismo, a través de Draper Venture Network. También fue finalista del concurso LATAM 100k organizado por el MIT y el ITBA entre otros, premiado con 5 mil dólares.

    Innova Space es una startup apoyada por Neutrón, la aceleradora de proyectos tecnológicos que cuenta en Mar del Plata con una sede de 900m2 –próxima a duplicarse–, un espacio colaborativo donde se fusionan diferentes conocimientos y saberes, logrando potenciar las diversas ideas. Cuenta con salas de reuniones individuales, espacio para el relax, salas de presentación grupal, laboratorio de nuevas tecnologías, IoT e impresión 3D.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo