• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Celiaquía: se incorporan más alimentos sin TACC

    Se calcula que una de cada cien personas son celíacas.

    31 de octubre de 2022 - 11:09
    Celiaquía: se incorporan más alimentos sin TACC
    Ads

    De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que 1 de cada 100 personas son celíacas. Además, hay que sumar un porcentaje de potenciales personas con celiaquía que permanecen sin diagnosticar.

    Frente a este panorama muchas marcas elaboran sus productos sin TACC permitiendo que millones de argentinos tengan acceso a lácteos seguros.

    Acerca de la Celiaquía

    La celiaquía es una enfermedad intestinal crónica que produce una intolerancia permanente al gluten, un conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), que se presenta en individuos genéticamente predispuestos y que se caracteriza por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de nutrientes.

    Esta condición puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

    Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de alimentos libres de gluten, que deberá mantenerse de por vida.

    “Existen diversos aspectos que pueden dificultar llevar adelante una dieta libre de gluten que involucran la disponibilidad y acceso a los alimentos tanto en supermercados, dietéticas, quioscos y almacenes, la compra y almacenamiento de estos y el riesgo de contaminación cruzada”, sostuvo Silvia Vera Tapia, presidenta de la Asociación Celiaca Argentina.

    Alimentación libre de gluten

    Verduras y frutas: se incluyen todas las verduras y frutas en su estado natural (frescas). Aquellas que son envasadas, deben estar dentro del listado de alimentos apto para celíacos. Se recomienda consumir variedad de frutas y verduras de todo tipo y color, al menos 5 porciones por día (una porción equivale a medio plato de verduras o una fruta).

    Legumbres, cereales, pan, papa y pastas: se incluyen también los derivados de los mismos, como panes, galletitas y pastas, elaborados con harinas o premezclas libre de gluten. Tanto para el caso de las harinas, féculas, premezclas, como sus productos derivados (panes, galletitas, pastas, panificados, etc.) y las legumbres, deberás elegir siempre aquellas marcas que se encuentren en el listado integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG)

    Leche, yogur y queso: seleccionar aquellos que se encuentran dentro del listado de alimentos aptos para celíacos.

    Carnes y huevos: en este grupo se incluyen todas las carnes frescas (de vaca, ave, cerdo, cordero, conejo, pescados, mariscos, vísceras, liebre, cabra, vizcacha, peludo, etc.).

    Aceites, frutas secas y semillas (grasas): Aportan al organismo los ácidos grasos esenciales que éste no puede formar y que se necesitan a su vez para formar otras sustancias como hormonas y enzimas, fuente principal de vitamina D y antioxidantes.

    Bebidas. Agua segura: Es fundamental el consumo de 8 vasos de agua (aproximadamente 2 litros de agua a lo largo del día). El agua es un elemento vital para el ser humano ya que el 70 % de nuestro cuerpo está formado por agua. Otro tipo de bebidas e infusiones deben estar incluidas en el listado de ALG. Un consumo menor de agua al necesario puede dañar la salud y alterar el funcionamiento de órganos, como los riñones.

     

     

     

     

    Temas
    • celiaquía

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo