• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno prorrogó por 360 días las exportaciones de trigo por la sequía

    02 de noviembre de 2022 - 09:37
    El Gobierno prorrogó por 360 días las exportaciones de trigo por la sequía
    Ads

    En medio de la fuerte sequía que viene castigando a gran parte de la cosecha en el país, sumado a las intensas heladas tardías, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, firmó una resolución que prorrogó de manera excepcional por 360 días embarques de trigo.

    Así lo dispuso la Secretaría de Agricultura, a través de la resolución 114/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con el fin de aliviar los inconvenientes ocasionados por la sequía. La decisión, además, se tomó para evitar una mayor presión sobre los precios internos del cereal en un contexto donde volvieron a subir luego que Rusia se retirara del acuerdo para que Ucrania exporte sus granos vía un corredor seguro.

    La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien indicó que se permitirá a los exportadores “postergar parte de los embarques” de trigo ante las mermas productivas registradas a causa de la sequía, con el objetivo, entre otras cuestiones, de “sostener el volumen necesario para el mercado interno”.

    “Vamos a postergar parte de los embarques para prorrogar contratos y, además, no será ejecutado el productor que incumpla esos contratos. Esta medida también nos permitirá sostener el volumen necesario para el mercado interno”, indicó Massa.

    En concreto, la normativa otorga una Prórroga Automática Excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el trigo cuyo período de embarque estaba comprendido entre el próximo 1 de diciembre y el 28 de febrero de 2023.

    La resolución subraya que esta extensión extraordinaria no será de aplicación para las declaraciones registradas con posteridad a este periodo. Asimismo, como resultado del otorgamiento de esta prórroga, se excluye la posibilidad de una extensión extraordinaria de 30 días que otorga el sistema habitual de declaraciones juradas.

    La normativa faculta además a la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios a dictar “las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias” para instrumentar la medida al igual que las futuras adecuaciones que sean indispensables para mantener la operatoria.

    La semana pasada, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) bajó su previsión de cosecha del cereal a 13,7 millones de toneladas, por debajo de los 15 millones de toneladas que aguardaba hasta la semana previa. Para comparar la magnitud del impacto de la sequía y de las heladas, el año pasado se recolectaron 23 millones de toneladas.

    Así como se espera una fuerte poda de la producción, también ocurrirá lo mismo con los embarques. Para la BCR, con la cosecha de este año las ventas al exterior de 2023 se reducirán en más de US$ 1.575 millones versus el último ciclo. Ingresarán en total US$ 3.025 millones.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo