El ex diputado del PRO, Juan Aicega, presentó una denuncia penal en el Juzgado Federal 1 de Mar del Plata para que se investigue posibles delitos en la venta de los pasajes de trenes.
En la denuncia, que se dio a conocer por las redes sociales del letrado, se manifiesta: “Desde hace un tiempo a la fecha, distintos ciudadanos de Mar del Plata, se han visto impedidos, en reiteradas oportunidades, de poder acceder a la compra de pasajes de tren a los fines de poder trasladarse desde la ciudad con destino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así también a las estaciones de localidades intermedias".
“A dicha imposibilidad de acceder a la compra de pasajes de tren por ‘falta de disponibilidad para las fechas seleccionadas’ se le suma la llamativa y sorprendente situación de que, a pesar de la página web FASE (Ferrocarriles Sociedad del Estado) indica que no existen pasajes disponibles para la compra por parte de los usuarios, luego se ha podido constatar -y así ha sido manifestado por muchísimas personas a través de las redes sociales- que casi la totalidad de los vagones del tren que circula con destino a Mar del Plata – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) terminan viajando completamente vacíos”, agrega.
En este sentido, se resalta que la falta de disponibilidad de pasajes “culmina con la casi totalidad de los usuarios debiendo adquirir (con un costo totalmente mayor) boletos de ómnibus”. Por eso, Aicega, solicita que la Justicia Federal determine “quienes resultan ser los compradores de los pasajes con destino Mar del Plata – CABA en los periodos señalados, individualizando nombre, apellido, DNI y medios de pago utilizados”.
🧑💻La compra se realiza de manera nominal, presentando o cargando el DNI y número de trámite de quienes viajan para garantizar la identidad.
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) November 1, 2022
"Son fotos de los coches que van a Mar del Plata después de dejar a la gente en General Guido, donde conectan con Pinamar", aseguran en Trenes Argentinos respecto de las imágenes que aparecen en redes sociales.
Aseguran que el fenómeno de los vagones vacíos se explica por varias razones: aunque se vende el 100% de los pasajes, hay un 10% que por diversas razones no viaja ni devuelve sus asientos. La principal explicación de este comportamiento podría estar en el valor de los tickets, muy barato en comparación con los de ómnibus.
También precisaron que se está trabajando en un sistema de confirmación de viaje para poder poner a la venta de nuevo el remanente de asientos que no atraviesen esa confirmación.
Por último, voceros de la empresa estatal dependiente del ministerio de Transporte señalan que es usual que los micros de larga distancia viajen con pocos asientos ocupados, e incluso semi vacíos al salir o llegar a las cabeceras, sobre todo cuando hay varias paradas en el camino. “Preguntale a cualquier empresario de micros y te va a decir que comprar masivamente boletos de tren no le conviene. Veinte líneas distintas viajan a Mar del Plata, ¿cómo sabe el empresario que si agota los trenes esos pasajeros van a ir a comprarle a él y no a la competencia?”, sugieren.