• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ley de Víctimas en Santa Fe: en qué consiste y cuáles son los puntos claves

    05 de noviembre de 2022 - 13:27
    Ley de Víctimas en Santa Fe: en qué consiste y cuáles son los puntos claves
    Ads

    La Ley de Derechos y Garantías de las personas víctimas de delitos fue sancionada este jueves en la Legislatura de la provincia de Santa Fe por unanimidad. Familiares afectados celebraron la sanción en el Palacio Legislativo.

    La nueva sanción aplica a todas las intervenciones de las distintas reparticiones de los tres Poderes del Estado que involucran a víctimas de delitos y cuya observancia es obligatoria para los magistrados, funcionarios, auxiliares de la justicia y empleados. Involucra a todas las causas iniciadas con posterioridad a su promulgación.

    Buscará “reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito, en especial su adecuada y plena participación en los procesos de naturaleza penal” a través del “asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, tratamiento justo, reparación y celeridad”.

    Para su aplicación se creará el Servicio de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima conformado por los organismos y dependencias que el Poder Ejecutivo determine. Este deberá coordinar y ejecutar las políticas públicas en materia de atención y asistencia, coordinando con otras dependencias nacionales, provinciales, municipales y comunales.

    Situación de especial vulnerabilidad
    Las autoridades deberán otorgarle atención especializada a aquellas víctimas definidas como de “especial vulnerabilidad”. Estos son:

    *Si es menor de edad o mayor de 70 años
    *Si es una persona con discapacidad
    *Si sufrió cualquier tipo de violencia de género
    *Si hay relación de dependencia económica, afectiva, laboral o de subordinación entre la víctima y el supuesto autor del delito
    *Si el delito se realizó mediante engaños, atemorización, amenazas o violencia hacia la víctima.
    *Si la víctima es migrante y no puede darse a entender ni comprender el idioma nacional
    *Si pertenece a pueblos originarios

    Facilidades en tecnicismo y declaraciones

    Con el fin de eliminar las barreras jurídicas, las víctimas deberán recibir explicaciones sencillas y claras en instancias, trámites o decisiones para garantizar la comprensión de la información y no generarle un perjuicio.

    Por otro lado, también con el objetivo de “minimizar las molestias que deban ocasionarse con motivo de los procedimientos y procesos”, las víctimas podrán prestar declaración desde su propio domicilio o alguna otra dependencia vía plataformas virtuales. La misma incluso puede presentarse por escrito.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo