• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La rabia, una enfermedad viral de la que debemos cuidarnos

    06 de noviembre de 2022 - 10:00
    La rabia, una enfermedad viral de la que debemos cuidarnos
    Ads

    La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, que en la gran mayoría de los casos presenta desenlace fatal.

    Es una enfermedad prevenible a través de la vacunación, tanto en animales como en humanos. En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.

    En sentido, la licenciada Patricia Fortina, en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) hizo referencia a la transmisión y prevención de la rabia

    "El virus presente en el animal infectado se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente", explicó.

    "Si se encuentra un murciélago, lo aconsejable es no tocarlo. Avisar al centro de zoonosis de su municipio para que sea un técnico quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis", aclaró.

    "En caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico", remarcó.

    "Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición", dijo.

    "Vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida", concluyó.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    En las personas los síntomas que deben hacer sospechar el diagnóstico de rabia son:

    -Fiebre
    -Inquietud
    -Dificultad para tragar
    -Dolor de cabeza
    -Sensación de hormigueo en el sitio de mordedura o lamedura, días después de haber sido agredido por un animal
    -Una vez que comienzan los síntomas, es una enfermedad que no tiene cura y produce la muerte.

    En los perros y gatos los síntomas incluyen cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o de beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis y muerte.

    Los murciélagos con rabia también tienen cambios en el comportamiento, a menudo pueden verse de día y estar caídos.

    Escuchá la nota completa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/10/fortina-nota-31-10-22.mp3

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo