• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Tests: herramientas que ofrece la ciencia

    Existen análisis que pueden ayudar a detectar enfermedades o simplemente a obtener información adicional en materia de salud.

    07 de noviembre de 2022 - 15:40
    Tests: herramientas que ofrece la ciencia
    Ads

    Test de sexado fetal

    Permite conocer el sexo del bebé a partir de la 8va semana completa de embarazo, con una simple muestra de sangre de la madre, sin orden médica.

    El resultado se entrega por mail a los 5 días hábiles desde la toma de la muestra y es un 99% seguro.

    Test genera

    A través de una muestra de saliva permite conocer características del ADN con el fin de mejorar el rendimiento deportivo, descubrir la escala de riesgo genético, cuidar la piel, ajustar la dieta, etc.

    Intolerancia a la lactosa

    La intolerancia a la lactosa suele provocar malestar estomacal, hinchazón abdominal o diarrea poco después de digerir la lactosa (la lactosa es un tipo azúcar presente en la leche y algunos productos derivados).

    El  test se realiza con una muestra de sangre y el resultado se obtiene a los diez día hábiles.

    Enfermedad celíaca

    La enfermedad celíaca se debe a una combinación de factores genéticos, ambientales e inmunológicos. La influencia genética en esta enfermedad está indicada por la ocurrencia familiar.

    Mientras que los resultados de los estudios con anticuerpos transglutaminasa tisular y antiendomisio pueden ser ambiguos dependiendo de la adherencia del paciente a la dieta y el estadio de la enfermedad, las pruebas de ADN son siempre fiables (no requieren de una dieta específica) y se realizan una única vez en la vida.

    Indicaciones:

    • Personas con antecedentes familiares de enfermedad celíaca.
    • Síntomas gastrointestinales como diarrea, mala absorción, dolor abdominal recurrente, distensión abdominal y/o pérdida de peso.
    • Anemia ferropénica.
    • Niños con retraso del desarrollo, baja estatura, retraso de la pubertad, irritabilidad, y/o trastorno por déficit
    • de atención.
    • Infertilidad y/o pérdida fetal recurrente.
    • Migraña.

    Panel de Cáncer hereditario

    Este panel analiza 30 genes –BRCA1 y BRCA2 inclusive– a través de técnicas avanzadas en genética molecular, un software de bioinformática desarrollado a medida, un equipo de especialistas y estudios genéticos de alta calidad a un precio accesible; para ayudar al médico a entender el riesgo de sus pacientes a desarrollar cáncer hereditario (mama, ovario, colorrectal, pancreático, entre otros).

    El estudio se realiza con una muestra de saliva y demora 35 días.

    Temas
    • ciencia
    • Salud
    • tests

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo