• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    32° Congreso Internacional de Terapia Intensiva: "El post covid pone en evidencia que necesitamos incorporar equipos multidisciplinarios"

    08 de noviembre de 2022 - 20:14
    32° Congreso Internacional de Terapia Intensiva: "El post covid pone en evidencia que necesitamos incorporar equipos multidisciplinarios"
    Ads

    En el marco del aniversario N°50 de la Sociedad Argentina, se realiza el 32° Congreso Internacional de Terapia Intensiva, entre el 9 y el 11 de noviembre en el NH Provincial. Este martes, la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, doctora María Cristina Orlandi y la presidente 32° Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva, Rosa Reina, se reunieron para comentar los temas a tratar y charlar sobre lo que fue la pandemia, luego de retomar la presencialidad en el Congreso.

    "Todos los años, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, realiza su Congreso Internacional, con disertantes nacionales e internacionales. Comenzó en 1972, cuando se fundó la sociedad, siendo este año el 50 aniversario", expresó Orlandi.

    "Durante la pandemia, estuvimos dos años sin hacerlos de forma presencial, sino virtual y para nosotros fue un desafío enorme por la modalidad en la cual no teníamos experiencia pero fueron exitosos. Éste fue novedoso también porque tuvimos modalidad híbrida con disertantes de forma virtual y otros 206 nacionales que pueden viajar, 62 internacionales, 54 talleres, 156 instructores. No bajamos las cifras de disertantes y eso nos da orgullo. Tenemos médicos, enfermeros, bioquímicos, Licenciados en Nutrición, veterinarios, que tienen sus congresos y jornadas, dentro de éste. Tenemos casi 1700 inscriptos y 2030 prescriptos" continuó la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

    "Somos sobrevivientes de la pandemia porque estuvimos con los pacientes graves, antes de que existieran las vacunas así que emocionalmente, pasamos por momentos muy difíciles. Hoy nos volvemos a encontrar, vamos a discutir cómo se retomó la pandemia, cómo se gestionó el espacio de salud y en nuestra especialidad para que a futuro no desaparezca, cómo vamos a afrontar nuevos incidentes con víctimas múltiples o en tan grande escala. Tenemos que aprender de lo que vivimos y prepararnos para el futuro. Vamos a hablar del desgaste emocional, de la fatiga, del impacto en la comunidad, de lo que significó para las familias estar en terapia intensiva y no volver a verlos en algunos casos. Eso impactó a la sociedad y a nosotros también por eso lo queremos volver a charlar", sumó Reina.

    A raíz de lo que dejó la pandemia, la presidenta del 32° Congreso Argentino Internacional de Terapia Intensiva, dijo: "El uso de los dispositivos electrónicos dentro de la comunidad, llegó para quedarse. Nos comunicamos con las familias, si bien uno prefiere siempre la comunicación directa, sirve para no sentirse tan aislados".

    "Estamos muy agradecidos con la prensa porque visibilizaron mucho a la terapia intensiva. Hace 30, 40 años cambió muchísimo este sector. La tasa de mortalidad bajó del 25 al 30% y los pacientes con patologías agudas, tienen su proceso de recuperación en nuestra área. Esos enfermos se recuperan, sobreviven. El síndrome post covid, que viene de mucho antes y se llamaba post terapia intensiva, en donde damos de alta personas vulnerables. En nuestro sistema de salud necesitamos que los Ministerios de Salud, entiendan que los diferentes pacientes que se dan de alta, necesitan un equipo multidisciplinario que lamentablemente en Argentina no lo tenemos. En cierta manera, el post covid pone en evidencia que necesitamos incorporar esos equipos de trabajo, para atender a los pacientes", concluyó la doctora María Cristina Orlandi.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo