• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día nacional del donante voluntario de sangre: Mar del Plata tiene el récord de colectas externas

    09 de noviembre de 2022 - 20:57
    Día nacional del donante voluntario de sangre: Mar del Plata tiene el récord de colectas externas
    Ads

    Cada 9 de noviembre se celebra el Día nacional del donante voluntario y habitual de sangre, en conmemoración a la primera transfusión en el mundo que se realizó en Argentina y cambió la historia de la medicina.

    En este marco, el Centro Regional de Hemoterapia realizó una colecta en el Instituto CADS de Mar del Plata: "Venimos haciendo un trabajo dando charlas, en la expo, toda la secundaria y superior del instituto nos escuchó, entendió de qué se trata esto de la donación", manifestó Paula Esteve, referente del área de comunicación del Centro Regional de Hemoterapia.

    Asimismo, luego de una ardua campaña que incluyó a todos los niveles de educación de la institución, "más de 40 chicos, padres y profesores" se anotaron para donar sangre. 

    Aquellas personas que deseen donar deberán tener entre 16 y 65 años, "cuando la institución es una escuela, nosotros priorizamos a quienes trabajan en la institución. Hay algunas que deciden que sea la colecta sólo de profesores o padres y que los chicos miren, otras hacen un mix entonces se abre al barrio", comentó.

    Respecto a la iniciativa, explicó que "generalmente entramos por proyectos que el colegio prepara en cualquiera de sus materias, construcción de la ciudadanía, política y educación, ciencias naturales. Esta vez lo propusimos dar una serie de charlas y cada docente lo fue adaptando a su currícula, pero se hizo abierto para toda la escuela".

    Sin embargo, en la secundaria "pasamos un Power Point, dimos una charla, se generó un foro de debate donde todos los chicos se sacaban sus dudas. Hay muchos mitos alrededor de la donación de sangre, entonces no están ajenos a eso, todo el tiempo nos preguntaban porque se habían hecho un tatuaje si podían venir, querían donar, pero tenían miedo", afirmó.

    Como resultado de esta acción colectiva, "Mar del Plata este año fue récord de colectas externas, creemos que esto tiene que ver con un trabajo muy fuerte que se está dando desde el área de promoción, le damos un impulso que viene como coletazo de la pandemia", resaltó.

    "Hubo tanta necesidad, la pasamos tan mal que claramente hubo como un despertar. Me parece que fue muy positivo en ese sentido porque nos encontramos todo el tiempo con instituciones nuevas que quieren colaborar, estar presentes en un año como este", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo