• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A 5 años del hundimiento del ARA San Juan: "Se nos paró el reloj y nada volvió a ser igual"

    15 de noviembre de 2022 - 08:00
    A 5 años del hundimiento del ARA San Juan: "Se nos paró el reloj y nada volvió a ser igual"
    Ads

    Un 15 de noviembre de 2017, el país se enteraba de una noticia trágica. El submarino ARA San Juan que regresaba al puerto de Mar del Plata, desde Tierra del Fuego, sufrió interrupciones en las comunicaciones y con el pasar de los días, derivó en una búsqueda sin tener novedades sobre los tripulantes.

    Uno de los suboficiales a bordo entre los 44 tripulantes, Celso Oscar Vallejos, el hermano de Marta, era Hijo de un veterano de Malvinas, Oscar Vallejos, y de Zulma, una mamá que durante toda la búsqueda del ARA San Juan se sostuvo en su Fe en Dios para no flaquear. Nació en la ciudad de Resistencia, capital de Chaco, el 18 de marzo de 1979 y fue hermano del medio de Marta y Malvina, estaba casado con Paola y era padre de Sofía, Guadalupe y Thiago.

    Era fanático del fútbol, había realizado el curso en el Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA) y dirigía partidos en torneos zonales, entre quinteros y productores de la zona. Tras la desaparición, su familia, desde un primer momento, se instaló frente a la base militar de Mar del Plata, donde colgaron carteles -”Tu familia te espera. Te amamos y te extrañamos”- y llegaron a ayunar como ofrenda a Dios: “Es un sacrificio para que traiga a Celso y a los otros 43 tripulantes de regreso a casa”, dijeron emocionados.

    Su hermana, Marta Vallejos, dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) y expresó: "Pasaron 5 años, pero para nosotras a nivel familiar, se nos paró el reloj y nada volvió a ser igual. Yo lo recuerdo todos los días, desde una foto, una anécdota. Mi hermano era una persona alegre, amaba su profesión. Tenía mucha vida, con muchos proyectos, sueños, un gran padre, hermano e hijo. Dejó a tres hijos, el más chiquito tenía un año y ocho meses cuando desapareció".

    Este martes habrá una actividad programada por el Municipio y por la tarde está previsto que llegue el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, para recordar y no perder en la memoria a los 44 tripulantes que iban a bordo.

    "Las que seguimos peleando, somos las mamás, los hijos y las hermanas. La lucha la llevan los padres porque lamentablemente por más que tengan otros hijos, es algo irremplazable. A nivel biológico, no es natural. La vida no te prepara para perder un hijo. Hoy mi mamá no es la misma que hace 5 años atrás. Posterior a su desaparición, en el camino se nos fue mi papá, entonces tuvimos doble pérdida", indicó Vallejos.

    "Esto se pudo haber evitado. No apunto al gobierno de ese entonces, me decepciona la política, el gobierno, la justicia, la Fuerza que no los cuidó, porque le faltaron pelotas al no saber encarar la situación, al no poner sobre la mesa lo que pasó y admitir la responsabilidad, hacerse cargo. Me decepciona la Justicia que en vez de ayudar, embarraron más la cancha. Los funcionarios públicos que solo están para las fotos pero a la hora de hacer las cosas, no las hacen", enfatizó la hermana del Suboficial.

    En cuanto al evento que se llevará a cabo este martes para conmemorar los 5 años del hundimiento, Vallejos dijo: "Mañana vamos a participar del evento. Yo no necesito un memorial, para mi es un encuentro social. A mi hermano y a los 44 se los tienen que recordar, teniéndolos en cuenta en las escuelas, contando la historia porque lo fueron parte. Fueron 44 personas que dieron la vida por la patria, que estuvieron defendiendo nuestra plataforma argentina. Así como se recuerda a los próceres. Deberían implementar en la cultura Argentina quiénes eran los submarinistas".

    "Voy a seguir luchando hasta el día que me muera. Merecemos saber qué pasó realmente. Espero irme con la certeza de saber qué pasó con ellos, porque nos lo merecemos toda la sociedad, no solamente ellos", indicó Vallejos.

    "En Playa Grande habían colocado una réplica del submarino, ya le pedimos ayuda al Municipio de Mar del Plata, al Ministerio de Defensa, por cómo está actualmente y al momento no hemos tenido respuesta de nadie. Es una verguenza tener esa réplica así, que es un lugar donde podemos recordarlos, frente al mar. No hace falta que hagan un acto para recordarlos y sacarse una foto. Sino que la mantengan en condiciones", concluyó la hermana de Celso Oscar Vallejos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo