• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo afecta el mundial a la salud

    La llegada de este evento y el fin de año son buenas excusas para actualizar los chequeos médicos y disfrutar de este gran evento deportivo de forma saludable.

    15 de noviembre de 2022 - 15:59
    Cómo afecta el mundial a la salud
    Ads

    Estamos en la cuenta regresiva para el Mundial y los hinchas de todo el mundo ya se preparan para vivirlo con intensidad: “Sabemos que la fiebre mundialista, sobre todo en Argentina, es parte importante de la cultura y es inevitable vivir cada partido con adrenalina. Desde el punto de vista médico, es necesario estar conscientes de nuestro organismo para poder reconocer qué síntoma es propio de ese estado y cuál requiere una supervisión de un profesional” explica el Dr. Marcelo Gómez.

    Las partes del cuerpo más afectadas

    • Corazón: diversos estudios a nivel mundial demuestran que personas con antecedentes cardíacos pueden desarrollar infartos o arritmias durante la copa del mundo, tomar la medicación si corresponde y llevar una dieta saludable es vital para que el corazón pueda latir fuerte y sano.
    • Garganta: al momento de gritar un gol, los pliegues vocales se exponen a una lesión importante que conlleva a una disfonía, un trastorno que en su alteración máxima puede ocasionar la pérdida total de la voz, lo que se conoce como afonía.
    • Esto se puede evitar si la persona se mantiene hidratada, consume bebidas en una temperatura ambiente, no frías, y elude adquirir tabacos y cigarrillos que afecten su salud bucal y pulmonar.
    • Músculos: permanecer muchas horas frente al televisor sumado a la tensión emocional puede ocasionar entumecimientos y dolores musculares. Se sugiere activar y estirar los músculos que permanecieron inmóviles y disfrutar de la fiesta del fútbol con pasión y tranquilidad.

    El rol de la alimentación

    Lo ideal es evitar las picadas y embutidos y contar con opciones más saludables como: frutos secos, frutas de estación, verduras, vegetales y snacks light, son de gran ayuda para vivir la emoción del partido sin sufrir accidentes en el medio.

    “Y lo más importante, mantener la cabeza fría, no amargarse por demás y disfrutar con tranquilidad. El Mundial es una fiesta del deporte, que resulta la excusa perfecta para juntarse con amigos y familiares, aprovechemos este evento para renovar lazos, fomentar valores solidarios, de compartir, unión y esperanza” concluye el especialista.

     

    Temas
    • Mundial
    • Salud

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo