• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Llega el ministro Sileoni para inaugurar la 49na edición de la Feria de Educación y Ciencias

    15 de noviembre de 2022 - 10:17
    Llega el ministro Sileoni para inaugurar la 49na edición de la Feria de Educación y Ciencias
    Ads

    La 49° Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se pondrá en marcha en Mar del Plata luego de la pandemia. Se desarrollará en instalaciones del C.E.F. N°1 con la presencia del Ministro de educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni. 

    Desde las 15 el funcionario provincial se reunirá con el senador marplatense Pablo Obeid para recorrer juntos la muestra que se recupera para Mar del Plata.

    La 49° instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se desarrollará en el C.E.F. N°1 y tendrá la participación de 1300 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y docentes de todos los niveles y modalidades.

    La modalidad de participación es a través de proyectos de investigación e indagación que han sido trabajados desde la instancia escolar, pasando las instancias subsiguientes. La selección de los que integran la próxima instancia la llevan a cabo docentes evaluadores/as de las Ferias, que han sido formados durante el año en cursos de capacitación con puntaje docente e instancias de asistencias técnicas llevadas adelante desde la Dirección de Políticas Socioeducativas.

    En total, se capacitaron 950 docentes (400 como asesores/as y 550 como evaluadores/as). En la 49° Feria, se presentarán un total de 285 trabajos de investigación de diferentes niveles y modalidades, a los que se suman 17 equipos de robótica que participarán en competencias de “Sumo”, “Carrera de velocidad” y “Despejar el Área”.

    De los 285 trabajos de investigación que asistirán, la composición es la siguiente:
    ✔ Nivel Inicial: 33 proyectos
    ✔ Nivel Primario: 80 proyectos
    ✔ Nivel Secundario: 150 proyectos
    ✔ Nivel Superior: 22 proyectos
    Distribuidos en las siguientes modalidades:
    ✔ Educación Especial: 21 proyectos.
    ✔ Psicología Comunitaria y Pedagogía Social: 9 proyectos.
    ✔ Educación Física: 2 proyectos.
    ✔ Educación Artística: 1 proyecto.
    ✔ Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos mayores: 10 proyectos
    ✔ Educación Técnico Profesional: 54 proyectos.
    ✔ Educación Agraria: 13 proyectos
    ✔ Educación Rural: 4 proyectos.
    ✔ Educación en Contexto de Encierro: 4 proyectos

    Mientras que los 167 proyectos restantes corresponden a la Educación común. Durante los tres días se realiza una muestra permanente de los stands de la Feria, competencias de robótica, una radio abierta permanente y ponencias del Nivel Superior.

    También contaremos con las siguientes actividades en simultáneo: Taller de Ciencia en Acción “Cristales y algo más”, Taller sobre Energías alternativas - autos solares, Taller de Ajedrez Educativo; Taller “Mi primer concierto”; Taller de Introducción a la programación - Robótica; Taller de Folclore “RURU” Semillas del Folk; Museo de las Mariposas; Taller Por + Arte, todos ellos provenientes de diferentes Regiones Educativas.

    Asimismo participará la Orquesta Escuela de González Catán del Programa Coros y Orquestas Bonaerenses de esta Dirección. La orquesta brindará un concierto en el acto de apertura y en el acto de cierre, además dictará el taller “mi primer concierto”, y realizará recorridos por la feria, brindando música en distintos momentos.

    También habrá recorridos interactivos de docentes de circo, clown y robots. Asimismo, se realizarán diversas actividades lúdico pedagógicas.

    A la hora de hacer un repaso por este evento no se puede ignorar que las políticas socioeducativas se proponen promover políticas para la inclusión, igualdad y calidad educativa, a partir de proyectos pedagógicos que habiliten formas alternativas de enseñar y de aprender, en espacios y tiempos educativos abiertos y flexibles, que amplíen el marco institucional escolar.

    Dichos proyectos se enmarcan en el Proyecto Educativo  institucional de cada institución, posibilitando que se consoliden como espacios de fortalecimiento de las trayectorias educativas, en vínculo con las líneas
    establecidas por los Niveles y Modalidades.

    9-11 DPS - Agenda FERIA OK

    En este marco, el programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE), dependiente de nuestra Dirección, promueve el acceso, la democratización y la apropiación de los saberes científicos y  tecnológicos, contribuyendo al fortalecimiento de las trayectorias educativas de estudiantes, mediante propuestas de enseñanza y de
    aprendizajes colaborativas.

    Las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que forman parte del programa, se organizan en instancias escolares, distritales, regionales, provincial y nacional, en articulación con diferentes actores de la comunidad educativa, municipios, entre otros.

    Las Ferias constituyen espacios de encuentro, en los que se promueve la socialización de proyectos de investigación que estudiantes de todos los niveles y modalidades junto a sus docentes desarrollan en las aulas.

    En el año 2022, las Ferias Distritales y Regionales de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología reunieron 5900 proyectos presentados, la participación de 110.000 estudiantes y más de 10.000 docentes en toda la provincia.

    El Programa lleva adelante las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, los Clubes de Ciencias, acompaña los Juegos Bonaerenses en las competencias de robótica y las Olimpíadas Nacionales en distintas disciplinas. "Actualmente contamos con 77 Clubes de Ciencia registrados en todas las Regiones Educativas de la Provincia, que funcionan ad honorem en las instituciones educativas", señalaron a este medio.

    El acto de cierre, tendrá la particularidad de dar a conocer los 44 trabajos de indagación que pasarán a la instancia nacional y se realizará la entrega de certificados a docentes evaluadores/as y asesores/as que se capacitaron este año. Todos los trabajos que se presenten en la Feria tendrán certificación y reconocimiento.

    DPS - Listado trabajos de indagación y robótica

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo