• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Patricia Bullrich: “Hay que diferenciar las chicanas de las miradas políticas”

    17 de noviembre de 2022 - 08:50
    Patricia Bullrich: “Hay que diferenciar las chicanas de las miradas políticas”
    Ads

    Patricia Bullrich, titular del PRO y precandidata a presidenta de la Nación, afirmó en CNN Radio que “hay que diferenciar las chicanas de lo que pueden ser las miradas políticas” en el marco de la interna de Juntos por el Cambio y aclaró que “hay que ir a las ideas de fondo”.

    “Hay que defender las ideas políticas porque eso le muestra a la sociedad el camino que va a elegir”, explicó en diálogo con María Laura Santillán en La Mañana de CNN.

    Y envió un mensaje a los dirigentes de Juntos por el Cambio: “No sirve que todos digamos algo general, pero a la hora de la verdad no se sabe muy bien qué expresamos”.

    “No tengo miedo de decir aquellas cosas que creo que hay que hacer”, precisó, y reiteró: “La claridad no es chicana”.

    En este sentido, Patricia Bullrich sostuvo que “lo que no podemos confundir es un debate sano y democrático en una coalición con una chicana. Hay que ir a las ideas de fondo y a la razón por la que cada equipo cree que Juntos por el Cambio es el que está en mejores condiciones. Lo que no podemos hacer es la cancelación. Si nadie habla cómo elige la gente”.

    Sobre el método de selección de candidatos, la máxima autoridad del PRO expresó: “Tiene que haber internas a nivel nacional y allí en las PASO hay que mostrar los proyectos, las personalidades y cómo se van a hacer los cambios”.

    “No compito con Larreta, sino que expreso las cosas para que la sociedad nos vea con condiciones para gobernar”, añadió.

    “El gobierno está en una situación casi terminal. Me asustan las palabras del viceministro Rubinstein cuando dice que estamos a las puertas de un Rodrigazo y en el día a día”, advirtió.

    Y agregó: “Empezamos a encontrar el mal uso del dinero público: hay unas 260 mil personas que reciben planes sociales que tienen propiedades y otros que están muertos. Aún el gobierno que no dice que los va a suspender, que debería ser algo automático”.

    “Sabemos que están haciendo una estrategia de ganar tiempo y cada momento sin resolver los problemas de fondo del país”, lamentó.

    Finalmente, Bullrich se refirió a los dichos de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, quien consideró que combatir la inflación este mes “no va a hacer la gran diferencia” porque “primero que Argentina salga campeón, después seguiremos trabajando”.

    “A todos nos gusta el fútbol y la selección, pero los que tenemos responsabilidad tenemos que ocuparnos de los problemas de la sociedad”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo