• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Kicillof desestimó las críticas por la incorporación de estatales y las consideró "partidarias"

    22 de noviembre de 2022 - 08:16
    Kicillof desestimó las críticas por la incorporación de estatales y las consideró "partidarias"
    Ads

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó anoche que la incorporación de nuevos empleados públicos que se hará el año próximo será para las áreas de Justicia, Salud, Educación y Seguridad, destacó que la de Buenos Aires es una de las tres provincias con menos agentes estatales del país por habitante.

    Además, el mandatario calificó de "electoral y partidaria" lo que consideró una "obsesión" con la cantidad de trabajadores de la provincia de Buenos Aires al referirse a críticas de la oposición y algunos medios, y recordó que la Corte Suprema "le saca recursos a todas las provincias y mete mano indebidamente en el sistema de coparticipación".

    Primero los datos: 38.000 es la suma de los nuevos trabajadores autorizados por los presupuestos de 2021 y 2022, votados por oficialismo y oposición.

    En detalle son: 18.000 Seguridad, 12.000 Educación, 4.000 Justicia (principalmente en el Servicio Penitenciario) y 4.000 Salud.

    — Axel Kicillof (@Kicillofok) November 22, 2022

    "Ayer, medios y dirigentes opositores salieron a ‘denunciar’ la incorporación de 45.000 nuevos empleados al Estado provincial", escribió Kicillof en la red social Twitter.

    Junto al texto, el mandatario provincial adjuntó la imagen de la tapa del diario La Nación en el que el título principal indicaba: "Axel Kicillof incorporará durante su gestión 45.755 nuevos empleados públicos" y, al respecto, consideró que "nuevamente degradan la democracia difundiendo mentiras, evitando cualquier debate serio, con cifras y argumentos".

    En ese marco, indicó que "38.000 es la suma de los nuevos trabajadores autorizados por los presupuestos de 2021 y 2022, votados por oficialismo y oposición» y precisó que «18.000 son para Seguridad, 12.000 para Educación, 4.000 para Justicia (principalmente en el Servicio Penitenciario) y 4.000 para Salud".

    Además, agregó un gráfico en el que se muestra que solo un 4% de los habitantes de la provincia de Buenos Aires ocupa cargos en la administración pública provincial, mientras que en Tierra del Fuego y Catamarca ese número supera el 10%; en La Rioja, Neuquén, Santa Cruz es más del 9%; y en la Ciudad Autónoma es casi del 6%.

    El gráfico "muestra con claridad, además, que la obsesión por la cantidad de trabajadores de nuestra Provincia es solo electoral y partidaria", apuntó Kicillof.

    En ese sentido, expuso: «Cuando asumimos encontramos un estado atrasado, desmantelado, ausente e incapaz de brindar servicios y garantizar derechos».

    Al respecto, reseñó que su administración ya creó «114 edificios educativos nuevos», triplicó las camas de terapia intensiva, tiene 12.000 plazas penitencias en construcción y más de 10 mil viviendas «que necesitan nuevos trabajadoras y trabajadores», detalló.

    «Estamos gestionando para asegurarle a millones de bonaerense su derecho al futuro», añadió

    Asimismo, indicó: «Pónganse de acuerdo: coinciden con que se abran más escuelas, más hospitales, agregar más patrulleros, ampliar las cárceles. Pero protestan porque en esas escuelas hay que poner maestros, maestras, directivos y auxiliares; y así con todo».

    Por otro lado, señaló que mientras la oposición y algunos medios «se oponen a que sumemos más salud, educación y seguridad, esperan que la Corte falle a favor de Larreta manteniendo el privilegio que le había dado Macri».

    También compartió una tapa de ese mismo medio de comunicación en el que se indica que habrá un «inminente fallo» de la Suprema Corte por los fondos de coparticipación que reclama la Ciudad y que «que dictaminaría a favor de suspender la quita de recursos».

    «Así, la Corte le saca recursos a todas las provincias y mete mano indebidamente en el sistema de coparticipación. Por eso, 19 gobernadores rechazaron esta nueva intromisión de la Justicia en un ámbito que no es suyo. Parece que el objetivo es que la ciudad más rica del país se vuelva aun más rica», subrayó el mandatario.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo