• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Banco Central moderó la venta de divisas: “Son dólares que no reciben los importadores”

    23 de noviembre de 2022 - 18:17
    El Banco Central moderó la venta de divisas: “Son dólares que no reciben los importadores”
    Ads

    Pedro Siaba Serrate, jefe de Research y Estrategia de PPI, se refirió en CNN Radio a la pérdida de reservas que tuvo el Banco Central en el último tiempo.

    “Hubo una moderación en la última semana y se vendieron menos reservas. Los dólares que el Banco Central no está vendiendo, son dólares que no están recibiendo los importadores, que son los que necesitan insumos para poder producir”, señaló en contacto con Pepe Gil Vidal en Los Primeros de la Tarde.

    “Hay una situación que el Gobierno conoce muy bien y es cuántos dólares estoy dispuesto a soltar y cuántos estoy dispuesto a dar para que la activad no se resienta por esa no salida de dólares”, expresó el economista.

    Respecto a la dispersión de los valores del dólar, sostuvo que “es parte de la incertidumbre en la que está argentina” y remarcó: “El cepo es algo que cuando tenes diferentes precios para un mismo bien, no ayuda para la previsibilidad y estabilidad que necesitan los agentes económicos para desarrollarse normalmente”.

    "Con el cepo te condenas hacia adelante porque estas desmotivando al sector más productivo que son los exportadores y los que generan los dólares. En esa situación se encuentra argentina hace tres años y la pregunta es cómo se sale de esa situación. Esa duda tiene el mercado”, precisó.

    Siaba Serrate, manifestó que “seguir apretando el cepo cambiario y evitar que ningún importador pueda acceder a los dólares, hace que se esté devaluando por sectores. El gobierno está tratando de no tener el salto abrupto y por eso no quiere devaluar, por el efecto que pude tener la devaluación sobre la dinámica del nivel de precios de la inflación que ya viene muy elevada”.

    “Para no seguir perdiendo dólares, el gobierno está buscando hacer un nuevo esquema de ‘dólar soja’ que podría llegar en diciembre para tratar de volver a acumular algo de dólares y compensar la caída que hubo en noviembre para poder aguantar hasta la cosecha gruesa del año que viene”, comentó.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo