• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Cómo cuidar la visión de la alta exposición a las pantallas?

    El mundial invita a pasar más horas frente a los televisores.

    25 de noviembre de 2022 - 16:50
    ¿Cómo cuidar la visión de la alta exposición a las pantallas?
    Ads

    Hasta el 18 de diciembre, 32 equipos disputarán la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA y, muchas personas pasarán gran cantidad de horas frente a la computadora, celular o TV, algo que puede terminar ocasionando problemas en la visión: fatiga visual, ojos rojos, irritación y ardor.

    Ante la alta exposición de la visión a las pantallas de televisores, celulares y tablet durante las emisiones de los partidos del mundial de fútbol, la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) recomienda tomar una serie de medidas para evitar el síndrome del ojo cansado.

    El síndrome del ojo cansado

    “El cansancio ocular puede ser molesto, pero no es un problema grave y desaparece tras la realización de algunos ejercicios. Sin embargo, en algunos casos, los signos y síntomas del cansancio ocular pueden indicar una enfermedad en la visión oculta que necesita tratamiento. Siempre la consulta temprana, es muy importante para evitar complicaciones”, sostiene el especialista Ezequiel Fernández Sasso, miembro de la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF).

    ¿Cómo cuidar la visión durante los partidos?

    Para disfrutar de la Copa Mundial sin perjudicar la visión, la CAMEOF recomienda tomar las siguientes medidas:

    • Procurar que la pantalla esté en un lugar adecuado. El televisor o la computadora no deben reflejar las luces de otra pantalla o de una ventana.
    • Contar con una iluminación adecuada. La oscuridad produce que las pupilas se dilaten, lo que causa cansancio visual. Por eso, es importante que el ambiente posea una buena iluminación.
    • Dormir ocho horas. Los ojos, al igual que otros órganos, necesitan descansar para recuperarse.
    • Lentes recetados. Usar lentes recetados siempre.
    • Tomar una distancia prudente del televisor. Cuanto más cerca se encuentren los ojos de la pantalla, más cansancio visual producirá. Esto se debe a que, para enfocar de cerca, los músculos oculares realizan un esfuerzo.

    Síntomas del ojo cansado

    Los aparatos electrónicos, no producen ningún tipo de daño físico en el ojo, pero si molestias generadas por una alta exposición a las pantallas:

    • Desenfoco o visión borrosa.
    • Enrojecimiento de los ojos.
    • Fatiga visual.
    • Irritación ocular.
    • Migraña.
    • Sequedad en la retina.
    • Somnolencia.

    Si los síntomas no desaparecen y las molestias persisten consultar con tu oftalmólogo de confianza.

    Cuidados diarios de la visión

    Para finalizar, la CAMEOF advierte que más allá de los cuidados focalizados en la alta exposición a las pantallas, hay otras recomendaciones que se deben tener en consideración en el día a día:

    • Usar lentes de sol.
    • Usar protección visual de seguridad en trabajos que lo requieran.
    • Usar los anteojos o lentes de contacto recetados.
    • Evitar fumar.
    • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
    • Controlar la presión arterial y el colesterol.
    • Comer alimentos de hoja verde.

     

    Temas
    • Mundial
    • pantallas
    • síndrome del ojo cansado
    • vision

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo