• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Siembra de libros: un experimento social que fomenta y da puesta de valor a la lectura

    27 de noviembre de 2022 - 14:38
    Siembra de libros: un experimento social que fomenta y da puesta de valor a la lectura
    Ads

    Cada tres meses, la Siembra de Libros es furor en la ciudad. Muchísimas personas se acercan a tomar prestado material de lectura y a compartir para otros. A cargo de este evento único, se encuentra la subsecretaria de Modernización de Mar del Plata, Lucía Bonifatti, que además, es la presidenta de la ONG Casa de 20, en donde sucede esta convocatoria.

    "Siempre fui una persona muy apasionada y las dos áreas en las que trabajo, se nutren entre ellas. Yo vengo de una familia que ha tenido participación política en varias generaciones. Mis hijos ya lo tienen incorporado y lo vivo con mucha armonía. Los momentos de campañas políticas son caóticos pero me organizo bastante bien", expresó Bonifatti en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7).

    "Yo trabajo de una manera transversal con las secretarías del Municipio. Llevamos adelante ciertas propuestas como es el presupuesto participativo o la digitalización y despapelización. También somos soporte y trabajamos con otras áreas. Desde la perspectiva de modernización, proponemos cambios. Los cambios en la cultura organizacional también son parte de mis funciones, para facilitarle a los ciudadanos la información de forma transparente", aclaró la Subsecretaria de Modernización de la ciudad.

    En cuanto a la Siembra de Libros, Bonifatti dijo: "Es un programa que ya tiene 5 años, que la llevamos adelante con la ONG casa de 20. El objetivo es dejar libros es espacios públicos, donde cualquiera los puede encontrar y la consigna es que los vuelva a dejar. Intentamos fomentar la lectura, poner en boca de todos el libro como objeto de valor, y funciona como experimento social. Se dice que los jóvenes no leen pero nosotros estamos repletos de ellos. Es una actividad gratuita que se realiza cada 3 meses y vino a cubrir una demanda importante que había en la ciudad y ya es patrimonio de todos".

    "La gente nos ayuda a circular los libros por toda la ciudad, no es necesario que vayan hasta la ONG. Los libros vuelven siempre y es que hay una idea de poner en valor la solidaridad, de dejar algo para que otro lo encuentre, ser empático", enfatizó Bonifatti.

    "Esto tiene que ver con las oportunidades, que a veces son limitadas en el contexto de la realidad donde uno nació. A quien no tenga la costumbre o el poder adquisitivo para acceder a la lectura, le sirve muchísimo la experiencia", mencionó.

    "La siembra la coordinan dos voluntarias que son bibliotecólogas. Ellas tienen el rol de recomendaciones porque son las que mas conocimiento tienen dentro de las personas que formamos esto".

    A modo de conclusión, la Presidenta de la ONG Casa de 20 recordó una situación que se produce en cada siembra: "Hay una mamá que tiene varios hijos y que a medida que cumplen 6 años, aprenden a leer con la Siembra de Libros. Quedamos en un lugar de proveedores de aprendizaje para ellos y eso a mi me deja muy feliz. este impacto entusiasma".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo