• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Construyendo General Pueyrredón: "tratar la movilidad en Mar del Plata es una urgencia"

    29 de noviembre de 2022 - 15:08
    Construyendo General Pueyrredón: "tratar la movilidad en Mar del Plata es una urgencia"
    Ads

    “La cuestión de tratar la movilidad en Mar del Plata es una urgencia. Aquí se destaca la situación del transporte público. Según la Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) de 2016, entre los problemas más graves percibidos se encuentran el excesivo tiempo de espera de los colectivos, la conducción brusca, los viajes incómodos y apretados, la higiene de las unidades y el precio del boleto”, manifestaron desde Construyendo General Pueyrredón.

    “Luego de la pandemia, hay algunos problemas de larga data que se agravaron. Los colectivos tienen menos frecuencia y circulan menos unidades y esto redunda en mayor uso de automotores que vuelven al tránsito caótico”.

    “Los vecinos que no pueden permitirse pagar un taxi o un remís, cuando tienen una urgencia de salud y tienen que ir a la clínica, corren un enorme riesgo ante la enorme imprevisibilidad del sistema. Sin olvidar que, con un trazado de colectivos primitivo de hace décadas donde todos los recorridos pasan por el centro, los barrios son los más desfavorecidos”, aseguraron.

    “Es inaceptable que, para moverse desde Zona Norte hasta el Complejo Universitario, donde asisten más de 30.000 estudiantes, haya primero que tomarse un colectivo al Centro y otro hacia el Complejo. Sin embargo, esta situación continúa porque el sistema de transporte público prioriza la rentabilidad y no las necesidades de los vecinos”, señalaron desde el espacio político local de Esteban Poloni.

    “Entre otros problemas del sistema, destacan la falta de iluminación y seguridad en las paradas y garitas, donde se producen delitos frecuentemente. La falta de higiene no se queda atrás, donde parece haber un Estado y empresas de transporte que no controlan la limpieza de las unidades. La aplicación “Cuándo Llega” gana el premio a la peor aplicación del año, sobre todo cuando se trata de frecuencias nocturnas. Ni hablar que el gobierno reemplazó una app que sí funcionaba bien, por una que funciona cuando quiere”, indicaron desde Construyendo General Pueyrredón.

    “Todos estos problemas se agravan exponencialmente en verano, aseguraron desde el espacio político, cuando Mar del Plata puede triplicar su población normal por la llegada masiva de turistas. Las frecuencias y los recorridos no satisfacen el aumento de la demanda, ocasionando verdaderos desbordes en el sistema de transporte público, gente viajando como ganado y parada, con la peligrosidad que eso conlleva”, afirmaron.

    “La cuestión de la movilidad se traslada a los servicios de transporte individual. Desde el conflicto del gobierno de Montenegro por la implementación del GPS en las unidades, hay que ser Mandrake para conseguir un taxi o un remís luego de la medianoche. Los vecinos no quieren salir de noche de sus casas por temor a no volver, repercutiendo en la actividad de restaurantes, bares y discotecas, e incentivando las probabilidades de casos de accidentes viales ya que la gente concurre con sus autos y en varias ocasiones beben y conducen”.

    “Se ha presentado un proyecto para legalizar las apps de transporte privado —que ya hay más de 100 unidades funcionando—, pero no ha habido avances en las discusiones y las fuerzas políticas utilizan la cuestión para agraviarse en lugar de actuar con celeridad para resolver el problema enorme de la falta de oferta de unidades de transporte individual”, destacan desde el espacio político local.

    “El gobierno de Montenegro presentó el plan SITU en diciembre de 2020, basado principalmente en el Plan Maestro de Transporte y Tránsito del gobierno de Pulti (paralizado totalmente en el gobierno de Arroyo) con el objetivo de remodelar el sistema de transporte en la ciudad”, recordaron desde Construyendo General Pueyrredón.

    “El plan SITU contemplaba estaciones de colectivos, intercambiadores, boleto combinado, cupo para mujeres choferes, una nueva línea circunvalar, cambio de recorridos, una nueva red de ciclovías y la incorporación paulatina de unidades de piso bajo impulsadas con energías limpias. Sin embargo, en las audiencias públicas se cuestionó este nuevo programa porque se argumentó que todo estaba a cargo del usuario y que los recorridos no eran lo suficientemente extendidos para los barrios más desfavorecidos”, señalaron.

    “El gobierno municipal retiró el proyecto en mayo de 2021 y tardó más de un año y medio en presentar una contrapropuesta. Mientras tanto, no se avanzó en cuestiones simples que se podrían haber implementado sin esperar a la implementación del SITU: el Concejo Deliberante no pudo acordar algo tan esencial para los vecinos como la implementación del boleto combinado”.

    “No hay que olvidar que hoy el precio del boleto ronda los cien pesos y muchos vecinos se tienen que tomar dos colectivos para ir a sus trabajos. Mar del Plata está claramente segregada por el gobierno nacional en el reparto de subsidios al transporte. Mientras un pasajero de Buenos Aires paga el 20% de lo que cuesta el viaje y se subsidia el resto, uno de Mar del Plata paga alrededor del 75% del valor de la tarifa”, detallaron desde el espacio político vecinal.

    “El 11 de noviembre el Ejecutivo envió un nuevo pliego al Concejo. El mismo contempla una duración de… ¡entre 12 y 15 años! para realizar las obras que conlleva mejorar la desastrosa situación del transporte en Mar del Plata”, afirmaron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo