• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    CICOP expuso en el Concejo la crítica situación del sistema de salud de Gral. Pueyrredón

    30 de noviembre de 2022 - 09:18
    CICOP expuso en el Concejo la crítica situación del sistema de salud de Gral. Pueyrredón
    Ads

    Los trabajadores de la salud del distrito de General Pueyrredón nucleados en CICOP hicieron uso de la Banca 25 en el Concejo Deliberante para exponer la crítica situación del sistema de salud Municipal y buscar consensos para poder avanzar en sus reclamos.

    Además, brindaron detalles sobre las propuestas esbozadas por el personal de salud para hacer frente a este difícil momento. Afirmaron que “en general cobramos un 30% menos que los trabajadores de Salud de la Provincia de Buenos Aires”.

    La Secretaria General de la Seccional CICOP Municipales de Gral. Pueyrredón e integrante del Consejo Directivo Provincial del gremio, Micaela D´Ambra, quien fue la encargada de la disertación, fue contundente al decir que “La salud local no puede seguir esperando”.

    Luego de mencionar elementos que grafican la crítica situación diaria, remarcó que: “En primer lugar, necesitamos equiparar los salarios y derechos que vienen conquistando los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires. Es el paso fundamental que debería dar el gobierno de Montenegro”.

    Dentro de las propuestas de medidas concretas, D´Ambra destacó: la inmediata recategorización que se adeuda a más de cien profesionales de la salud, el aumento de las Bonificaciones Crítica y Riesgosa al 50% según lo establece la ordenanza (hoy cobradas al 10 y al 25% ), la extensión del “Desgaste Laboral”, la implementación de la Carrera Sanitaria Municipal en el 2023, el cumplimiento de la Libertad Sindical y el cese de arbitrariedades, tal como lo dictaminó el Tribunal de Trabajo N°2 en el último fallo judicial y que el Ejecutivo Municipal no acató.

    La dirigente local también alertó que “se necesitan equipos de salud completos en todos los CAPS. Mar del Plata es una de las ciudades con mayor índice de suicidio adolescente y no tenemos equipos de salud mental en todos los Centros de Salud. ¿Dónde está la prioridad de este Ejecutivo? ¿Dónde va a estar la prioridad de este cuerpo legislativo?”.

    Por último, sostuvo que “apelamos a que este cuerpo legislativo no solo escuche las voces sino que intervenga para poder avanzar en soluciones conjuntas para lo cual nos ponemos a disposición. Porque nunca dejaremos de luchar por una salud pública que pueda dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo, seguimos exigiendo mejores condiciones laborales y plenos derechos para todos los trabajadores y las trabajadoras”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo