• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trabas en la justicia: "Tenemos que saber si hay recurso y necesitamos que terminen con las dilaciones"

    30 de noviembre de 2022 - 16:57
    Trabas en la justicia: "Tenemos que saber si hay recurso y necesitamos que terminen con las dilaciones"
    Ads

    Distintos actores de la actividad portuaria marplatense, incluidos sectores gremiales, empresarios e industriales que tienen producción y servicios vinculados a la dinámica de esta terminal, siguen con creciente preocupación la demora que tiene en la justicia el proyecto de exploración de hidrocarburos frente a costas de la provincia de Buenos Aires, como se detalló de acuerdo a un comunicado presentado.

    Advierten que con esta dilación en la resolución de medidas cautelares, tramitadas en tribunales federales, Mar del Plata y la región se pueden perder “una oportunidad histórica” en términos de posibilidades desarrollo y crecimiento que llegaría con el impacto económico derivado de esta millonaria inversión en la denominada Cuenca Argentina Norte (CAN 100), a unos 300 kilómetros al este de estas playas. Y el ojo está puesto en el barco de Equinor que pone de objetivo otros destinos, perdiendo así el turno que tenía la tarea de la retrospección frente a Mar del Plata. 

    Ante todo ello, El Marplatense se contactó con el titular del Consorcio Regional portuario, Gabriel Felizia, quien actualizó la situación, mostró preocupación y pidió que se aceleren los tiempos para no perder esta ocasión que tiene Mar del Plata "ya que vendría muy bien para un distrito con una alta desocupación", afirmó.

    "La preocupación tiene que ver con el desarrollo de la producción offshore, de la prospección offshore, hay dilaciones en cuanto a la toma de decisión respecto a una cautelar que en primera medida la presentó el intendente de la ciudad junto con algunas ONGs ambientales", señaló en el inicio de la charla.

    Y se enfocó en la justicia: "La realidad es que la no definición de esa cautelar por parte de la Cámara Federal de Mar del Plata, trae como perjuicio la falta de previsibilidad para las empresas que tienen que hacer las tareas de prospección", dijo.

    "Lo que decimos -agregó-, que es lo importante, es la necesidad de una vez por todas saber si realmente hay petróleo, para eso hay que hacer estos estudios que se están atrasando. Había un barco que estaba disponible para hacer una tarea a partir de marzo y se está yendo porque tiene otros contratos y la empresa que lo tenía contratado, que era Equinor, ya estuvo pagando una especie de multa por el no uso del buque que llegó a los 5 millones de dólares. Estamos viendo, y por eso la preocupación de todo el sector, gremios, empresas, la pesca, el puerto, que estamos perdiendo una oportunidad y que necesitamos avanzar porque para nosotros es fundamental, si realmente tenemos ese recurso disponible para la Argentina, la región, Mar del Plata y la Provincia, ir en busca de ello", remarcó el funcionario provincial.

    Y repasó el avance que tuvo el tema en los últimos meses: "Se han hecho varias audiencias públicas, una en el ámbito del Concejo deliberante local donde participaron 700 personas y la realidad es que la mayoría de las voces son a favor. Los sectores industriales, del trabajo, producción, gremiales, portuarios, la ciudad entera está pendiente de una definición de algo que se tiene que hacer con todos los controles ambientales, que cuiden el mar argentino, la flora, la fauna, de eso no hay ninguna duda y no puede ser de otra forma".

    "El gobernador Axel Kicillof lo dijo desde el principio, pero necesitamos saber si el recurso está y si lo podemos explotar, es un recurso que va a cambiar los próximos 30 años la matriz energética de la Argentina. Si la logramos cambiar, mejoraremos lo que tanto nos preocupa que es el calentamiento global, para eso necesitamos petróleo y gas, no hay otro camino", sostuvo Felizia.

    Para el titular del Consorcio, "por ahora no tiene explicación la demora; está en el marco de la cámara federal de Mar del Plata, ojalá que pronto tengamos alguna novedad y que signifique la posibilidad de hacer los estudios necesarios para saber si los recursos que están a 300 kilómetros de la ciudad, lo que cambiaría la matriz productiva por la generación de empleo y lo que significaría también para el desarrollo del puerto, necesitamos que esa resolución sea de tal forma que se puedan realizar los estudios".

    "Acá no es una disputa, como alguna vez se quiso decir, si era Bahía Blanca, Mar del Plata, un puerto o el otro. Esto tiene que ver con el desarrollo de la Argentina, necesitamos ser previsibles, las empresas puedan invertir, desarrollar todo su potencial y en este caso, lo primero es saber si ese recurso realmente está disponible. A partir de ahí se harán los estudios para saber si ese recurso puede ser utilizable y de ello, seguramente mejorará las condiciones de algo super chiquito para decir, pero sumamente importante", puntualizó.

    "Mar del Plata siempre es una ciudad con mucha desocupación y esta es una oportunidad histórica para terminar con eso", puso el funcionario como dato relevante en la búsqueda de una nueva matriz productiva.

    Por último pidió que la paciencia sea clave en el futuro inmediato: "Espero que tengan paciencia y esperen las resoluciones que son necesarias y lógicamente ninguna empresa avanzaría si no tiene la oportunidad legal de seguir con un proyecto".

    "YPF viene haciendo un gran esfuerzo pensando en el desarrollo argentino, lo hace en Vaca Muerte, en lo tradiciones que tenía de explotación y ahora quiere avanzar con esto que tiene que ver con el offshore. No hay dudas de que es una oportunidad histórica y que lo que necesitamos es que tengan un poco de paciencia a una justicia que no ha tomado las decisiones en los tiempos que necesitábamos", concluyó en el diálogo con este medio.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo