• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Selección Argentina en Qatar: "Es en el Mundial donde se construye el equipo"

    03 de diciembre de 2022 - 09:04
    Selección Argentina en Qatar: "Es en el Mundial donde se construye el equipo"
    Ads

    En medio de un contexto de Copa del Mundo en Qatar 2022, que tiene revolucionado a todos, muchos equipos impensados a ser candidatos están sorprendiendo y dejando a las grandes potencias de la historia. Un ejemplo claro fue en el Grupo de Alemania, que fue eliminado, e incluso, España estuvo por un instante fuera de los octavos de final.

    Otra situación que preocupó mucho fue la del plantel argentino en su debut contra Arabia Saudita tras la derrota 2 a 1. El equipo de Scaloni estuvo irreconocible con respecto a la gran actuación que había hecho en la Copa América y eso despertó un estado de alerta.

    El ex deportista y psicólogo deportivo, Gustavo Galera, dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) para analizar un poco la mentalidad de la Selección Argentina y su repunte ante México y Polonia en la fase de grupos.

    "La cabeza del futbolista juega de forma grupal. Lo individual queda cubierto. Lo que me llamó mucho la atención en la conferencia previa al primer partido con Arabia Saudita, fue el discurso de Scaloni que hablaba mucho de disfrutar y Messi también usó ese término. Tiene que haber una mezcla de no tensar el juego para que no salga mal y no relajar demasiado para no poder sumir la dimensión de lo que se juega", dijo el psicólogo deportivo.

    "El primer partido le pasó eso a Argentina y me parece que el verdadero mundial empieza a partir de ahí, cuando logran encontrar un equilibrio. Contra México tensaron y por eso algunas cosas no salieron. En el último partido encuentran ese contrapeso grupal que se había mostrado sobre todo en la Copa América y que tanto nos había ilusionado", expresó Galera.

    "Es en el Mundial donde se construye el equipo y donde también se van encontrando las respuestas en los futbolistas que están. Como el caso de Enzo Fernández que al principio no era tenido en cuenta y terminó siendo titular ante Polonia. Los equipos se construyen en la misma competencia", continuó el psicólogo y ex deportista.

    "Yo creo que si algo se vio en el primer partido de Arabia, es la consecuencia de no lograr la cohesión grupal necesaria porque te quedas afuera. El aprendizaje es grupal, no es una cuestión individual. Hay un montón de factores que tienen que unirse por una idea común. El primer cachetazo que se comieron, los hizo posicionarse en una lógica, que no importa cuál sea el rival sino que hay que lograr un funcionamiento como si tuviesen todo el tiempo a Brasil enfrente", comentó Galera.

    En cuanto a la fortaleza mental que necesitan los deportistas de elite, Galera dio su postura: "Para mi en principio, todos los jugadores son fuertes psicológicamente. Nadie llega ahí si no lo son y estamos hablando de una de las mejores selecciones del mundo. No hay posibilidad de que haya gente flojita adentro. Lo que si hay es momentos. También me parece que ‘Dibu’ Martínez está más allá de las situaciones del primer partido y que tiene una fuerza que ya la trae desde el momento en el que se fue a los 15 años a Inglaterra, sin haber jugado en Primera".

    "Entiendo que Lionel Messi es quien marca el rumbo porque todo el tiempo se ofrece, es generoso, soporta él todas las críticas, no es el líder brabucón al que está acostumbrado el argentino. No nos olvidemos de que él hizo el gol ante México y que eso genera una situación de beneficio para todo el equipo, haciéndolo él solo. Ante Polonia, errando el penal, lo primero que dijo fue 'me equivoqué yo, el equipo se repuso más allá de mi error'. Asume todo el tiempo su responsabilidad", remarcó el especialista.

    "Otro que yo veo muy bien es a Julián Álvarez. Me parece que tiene una personalidad increíble. Tiene mucha fortaleza, asume responsabilidades y define situaciones más allá de equivocarse e intenta de vuelta. Eso es lo que me sorprende cuando lo veo", sumó Galera.

    "El jugador a veces necesita buscar contención y acude a un profesional, porque tienen una gran responsabilidad al estar frente de una Selección y eso está bien, no se debe juzgar. Son personas", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo