• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué son las constelaciones familiares?

    Se trata de una terapia alternativa a la psicología que busca sanar experiencias familiares pasadas.

    05 de diciembre de 2022 - 14:34
    ¿Qué son las constelaciones familiares?
    Ads

    Fueron creadas por Bert Hellinger en 1978. Han ido evolucionando integrando lo sistémico con los movimientos del Espíritu en los órdenes de la vida.

    La terapeuta María Martínez Calderón explica que “una constelación familiar es un método que nos permite dilucidar esos eventos que han podido causar un impacto profundo, a partir del cual, la armonía familiar se ha visto perturbada, estas dificultades pueden ser tanto de convivencia, de salud, de profesión, de pareja, etc. y sobre las cuales no se tiene control”.

    A través de la puesta en escena que nos permite la constelación podemos tomar conciencia del origen del conflicto.

    Recreando la organización de la familia, o de cualquier otro sistema, las relaciones dentro del mismo se hacen visibles y con ellas las causas que han generado el conflicto pueden aclararse.

    Los participantes observaron como las dinámicas no resultaron les han estado aparecido, a veces, desde la infancia.

    Esa visualización y las propuestas de reparación por el terapeuta, rescatan al "paciente" de la culpa y le permiten recrear una nueva y liberadora imagen de solución.

    La teoría sobre la que se basa esta técnica es que las personas poseemos ciertos anclajes negativos inconscientes, que nos transmiten sentimientos dolorosos y de los cuales a veces no sabemos desprendernos. Estos anclajes nos conducen a menudo a reproducir determinados comportarnos o vivir ciertas situaciones negativas de forma repetida, sin que sepamos muy bien cómo solucionarlo.

    Cómo se realizan

    Las constelaciones se realizan a través de talleres con personas que no se conocen entre sí de manera grupal.

    En un taller se constelan de 3 a 6 personas, dependiendo de la organización con que previamente se haya estructurado el grupo. Cada asistente  tiene su turno para constelar y su constelación dura aproximadamente una hora.

    Durante la constelación, las demás personas pasan a formar parte activa de la terapia, ya que pueden a ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que está constelando (realizando la terapia).

    Después de cada turno de constelación se hace una pausa de 10 minutos para descansar y se continúa con la siguiente. De esta manera la dinámica de trabajo es continua y cada persona que asiste realiza un trabajo personal y grupal.

    ¿Qué se puede constelar?

    • Conflictos de pareja: con la pareja actual, con parejas pasadas, no encontrar pareja adecuada, etc.
    • Emociones limitantes como la inseguridad, miedos, tristeza…
    • Dificultades en las relaciones familiares.
    • Orientación a nivel profesional y proyectos.
    • Exclusión o problemas en las relaciones sociales.
    • Relación con el dinero.

     

    Temas
    • constelaciones familiares
    • terapia grupal

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo