• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Recomendaciones para las altas temperaturas que atraviesan Mar del Plata y el país

    06 de diciembre de 2022 - 20:45
    Recomendaciones para las altas temperaturas que atraviesan Mar del Plata y el país
    Ads

    Siempre se pone especial atención a las alertas por Olas de calor, emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional y se busc la información adecuada para los cuidados necesarios de la salud y la de tu familia.

    En estos días, diversas provincias, entre ellas Buenos Aires han mostrado la misma postal; el registro de altas temperaturas.

    El doctor Pablo de la Colina, forma parte de l  Sociedad Argentina de Pediatría y dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) para sugerir los cuidados para combatir altas temperaturas tanto en niños y adolescentes, como en adultos.

    "Cuando hay temperaturas elevadas hay que cuidarse de las mismas y la exposición al sol evitarla por muchas horas", comenzó diciendo.

    "La exposición de la piel al sol debe cuidarse sobre todo a los chicos menores de 2 años ", dijo.

    "La hidratación mantiene el metabolismo y no hay que hacer ejercicios físicos en horarios pico. Siempre, bien temprano o a la tardecita y no estar al sol en horarios picos", agregó.

    "La piel expuesta a  rayos solares en días nublados es igual de nociva", expresó.

    Para evitar un golpe de calor:

    -Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procurá siempre consumir agua segura.

    -Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
    Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.

    Evitá realizar actividad física intensa.

    Con los más chicos:

    Evitá esperar a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.

    -Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
    Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.

    -Evitá que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.

    -Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).

    -Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

    -En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

    -Para el cuidado de tu salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).

    Escuchá la nota completa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/12/DR-DE-LA-COLINA-1.mp3
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo