• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Recomendaciones alimentarias básicas

    El doctor Alejandro Zubik deportólogo y miembro de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte detalla las medidas básicas que la población debe realizar para mantener un estilo de vida saludable.

    09 de diciembre de 2022 - 22:32
    Recomendaciones alimentarias básicas
    Ads

    Realizar actividad física, llevar un buen descanso diario y alimentarse de forma saludable son las premisas de una buena calidad de vida. Pero existen estudios y algunos hábitos alimentarios que es conveniente incorporar para obtener buenos resultados.

    El doctor Alejandro Zubik, deportólogo nos explica los fundamentos.

    Análisis antroprométrico

    Es la herramienta más precisa para determinar la composición corporal.

    • Determinación de peso y talla.
    • Medición de pliegues, circunferencias y diámetros.

    Exámen ortopédico traumatológico

    Es un estudio de bajo costo que el doctor recomienda realizar para evaluar el estado general de la columna, rodillas y pies de las personas y así evitar o prevenir complicaciones futuras.

    El examen mide:

    • Ejes y postura corporal.
    • Acortamiento de miembros, actitud escoliótica, escoliosis.
    • Déficit muscular y/o articular.
    • Plantigrafia.
    • Análisis de marcha en cinta o campo de juego.

    “El paciente o atleta interactúa con distintos profesionales de la salud, quienes deben interpretar el problema y establecer una comunicación precisa y continua a fin de aportar acciones para consolidad un proceso de cambio y construcción de hábitos” explica el doctor.

    La derivación al nutricionista

    El doctor Zubik detalla los perfiles más frecuentes de pacientes:

    • Sobrepeso/obesidad.
    • Infanto adolescentes.
    • Deportistas.

    Elementos a considerar:

    • Laboratorio clínico.
    • Recordatorio ingestas de un día habitual.
    • Evaluación peso/talla y cintura/cadera.
    • Antropometría básica.

    Las 4 leyes de la alimentación

    Ley de la cantidad: cubrir las necesidades calóricas de cada individuo teniendo en cuenta el balance energético.

    Ley de la calidad: debe aportar hidratos de carbono, proteínas, grasas y minerales.

    Ley de la armonía: relación de proporcionalidad entre los distintos nutrientes.

    Ley de la adecuación: la alimentación se debe adaptar al momento biológico, gustos y hábitos de las personas.

    Otras recomendaciones que agrega el doctor son “limitar el consumo de fritos y salsas; lácteos enteros, fiambres, mantecas y cremas; utilizar aceite de oliva con moderación; evitar el uso de alimentos precocinados y de ultraprocesados”.

    “Aumentar el consumo de frutas, hortalizas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos”.

    Otros tips útiles

    • Limitar el consumo de gaseosas, jugos comerciales, helados y dulces.
    • Reducir el consumo de sal.
    • Tomar dos litros de agua al día.
    • Realizar 3 comidas principales y dos colaciones.
    • Evitar el picoteo.

     

     

    Temas
    • nutrición
    • recomendaciones alimentarias

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo