• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se desarrolla el 3er. Encuentro de Trabajadores Sexuales de la Red por el Reconocimiento del Trabajo

    10 de diciembre de 2022 - 09:45
    Se desarrolla el 3er. Encuentro de Trabajadores Sexuales de la Red por el Reconocimiento del Trabajo
    Ads

    Ha comenzado el tercer Encuentro de Trabajadores Sexuales de la Red por el Reconocimiento del Trabajo, que nunclea organizaciones de trabajadoras sexuales de todo el país, junto a a activistas, académicos y artistas que apoyan la lucha. "Nos encontramos en la sede de la Red de Personas Viviendo con VIH y en el Hostel Mar y Juana, compañerxs de Chaco, Salta, Jujuy, Fiske Menuko, Mendoza, Buenos Aires, Lago Puelo, La Plata, Necochea, Rosario, en total 25 trabajadorxs sexuales organizados a lo largo de todo el país", reconocieron en un comunicado de prensa.

    "Decidimos que la sede del tercer encuentro sea Mar Del Plata frente a la criminalización que está sufriendo nuestro colectivo callejero a raíz de la sanción de la Ordenanza 25.90 que criminaliza a nuestras compañeras, intentando reubicarlas en la Avenida 10 De Febrero, un lugar inhóspito e inaccesible. Hace más de dos meses se vienen desatando situaciones de enfrentamiento entre policías y trabajadores sexuales, el abuso policial y la arbitrariedad de las detenciones por parte de la policía es moneda corriente".

    Frente a esto, "decidimos organizarnos en este encuentro para generar estrategias judiciales y frenar esta ordenanza que vulnera nuestros Derechos Humanos".

    El jueves comenzamos con una conferencia de prensa, en donde además de las referentas de la RRTS, estaban Ines Perez, investigadora del CONICET, y dialogó sobre el relevamiento que se encuenta realizando el Estudio de Género de la Universidad de Mar Del Plata.

    También estuvieron Lorena Thez, la Sociedad de Fomento de Santa Celina, el barrio en donde el Municipio intenta trasladar la zona.

    La doctora Patricia Britos, doctora investigadora de la Universidad de Mar Del Plata, Estela Carrizo, de la Red de Personas Viviendo con VIH, Sonia Magasinik, referenta del MST junto a referentas del Plenario de Trabajadorxs y del Partido Obrero.

    Durante el jueves por la tarde "continuamos con talleres de formación colectiva, estrategias frente a la criminalización por la Ordenanza 25.590 coordinado por la abogada Lucía Prada" detallaron.

    El día sábado contaremos con una Varieté llamada "QUE VUELVA EL CABARET", en donde contaremos con instalaciones e intervenciones artistas, coordinadas por Pichon Reyna y Sailor Nebu, trabajadorxs sexuales de Córdoba.

    Temas
    • Trans

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo