• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La Liga de Gobernadores llamó a impedir el "avasallamiento de las bases del federalismo"

    13 de diciembre de 2022 - 09:19
    La Liga de Gobernadores llamó a impedir el "avasallamiento de las bases del federalismo"
    Ads

    La Liga de Gobernadores peronistas resolvieron este lunes dar mandato a los fiscales de Estado de sus provincias, que se presentaron en la Corte Suprema como amicus curiae (amigo del tribunal) en el litigio entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el reparto de fondos, para que reiteren el pedido de ser escuchados en el recurso de amparo que tramita por esa cuestión y evitar el "avasallamiento de las bases del federalismo", dijeron fuentes partidarias.

    Los gobernadores se reunieron entre las 14 y las 15.30 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño, con presencia de 13 mandatarios provinciales (dos de ellos por Zoom), para tratar lo que consideran "la preocupante situación del federalismo argentino".

    Lo advirtieron frente a versiones periodísticas, dijeron, "cada vez más insistentes de un inminente fallo a favor del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), que significaría una bochornosa transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina", indicaron los informantes.

    En ese sentido, se resolvió dar mandato a los fiscales de Estado de las provincias que se presentaron en la Corte Suprema de Justicia de la Nación como amicus curiae, reiterando el pedido de ser escuchados en el recurso de amparo que se tramita por el tema de la redistribución de fondos que dispuso en 2020 el Gobierno nacional entre la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

    Ante esa reasignación de dinero que le había otorgado el Gobierno de Mauricio Macri a la administración porteña por la transferencia de la Policía a la ciudad, Rodríguez Larreta interpuso un amparo con la intención de recuperar esa plata y la cuestión está a resolución de la Corte.

    Además, se debatieron en la reunión distintas estrategias a seguir en caso de un fallo que, si fuera a favor del Gobierno porteño los mandatarios consideran "injusto" y "estaría atentando contra la base misma del sistema federal, solo para acrecentar las finanzas electorales del partido que gobierna desde la Capital Federal", añadieron las fuentes.

    Los gobernadores coincidieron en utilizar todos los mecanismos disponibles para impedir "ese posible avasallamiento de las bases mismas que dieron nacimiento a nuestra nación ya que, sin federalismo, la patria no existe", añadieron.

    Estuvieron en la reunión los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut) y Alicia Kirchner (Santa Cruz). Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) lo hicieron vía Zoom.

    Luego, entre las 15.30 y las 18, se llevó a cabo un encuentro solicitado por la la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde se trataron temas de importancia institucional y política, como una primera reunión entre distintos sectores, que se ampliará a otros en los los próximos días.

    Allí tomaron parte los integrantes de la "mesa chica" de la CGT Héctor Daer y Carlos Acuña (cotitulares de la central obrera), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y Armando Cavalieri (Comercio), así como Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento).

    Tras un largo intercambio de opiniones, los gobernadores y los representantes de los trabajadores coincidieron en que ante el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, primero, y ahora con el "intento de proscripción" para que ocupe cargos públicos por el fallo judicial en su contra, "nos encontramos ante una situación de extrema gravedad institucional que afecta los cimientos mismos de la democracia en nuestro país", señalaron los voceros.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo