• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Petróleo en Mar del Plata: negocian contra reloj traer un buque que se cansó de esperar y partió a Surinam

    13 de diciembre de 2022 - 09:12
    Petróleo en Mar del Plata: negocian contra reloj traer un buque que se cansó de esperar y partió a Surinam
    Ads

    ¿Qué une a Namibia con Mar del Plata? De acuerdo a los geólogos una historia común en riqueza petrolera. Señalan la cercanía que América tenía con África hace millones de años y concluyen que ambos continentes tienen por debajo yacimientos de combustibles fósiles similares.

    Lo cierto es que el reciente descubrimiento de la anglo holandesa Shell y la francesa Total en la costa del sur de Africa llevó a pensar en lo que sospechaban desde hace décadas los técnicos de YPF. Y es que a 300 kilómetros mar adentro y a 1.500 metros de profundidad hay abundante petróleo.

    Esa aseveración explica el consorcio que se formó entre la petrolera estatal noruega Equinor, YPF y Shell para explorar lo que consideran una ventana de oportunidad de un plazo muy limitado en un mundo que está abandonando aceleradamente los combustibles fósiles.

    La autorización para explorar esta área llegó la semana pasada. Primero por un fallo judicial de segunda instancia y luego por una resolución del ministerio de Medio Ambiente.

    De acuerdo a las petroleras, el proceso demoró más de la cuenta. A tal punto que el barco, uno de los pocos que realizan en el mundo la exploración sísmica con sensores especiales y que pertenece a la compañía china, BGP, cansado de esperar en el puerto de Montevideo partió a Surinam.

    La espera le costó a las empresas US$ 6 millones. El barco se llama Prospector. Y ahora están en plena negociación para que regrese a la Argentina. Tienen que aprovechar el verano para realizar los trabajos.

    Una vez terminada esa tarea llega la otra etapa: se debe construir un barco especial para la perforación petrolera posterior.

    Al tener 1.500 metros de profundidad el lugar donde se encuentra el petróleo no sirven las clásicas plataformas petroleras.

    Ese barco especial es lo único que puede anclarse para trabajos en semejante profundidad. Según los cálculos demorará unos 5 años para entrar en producción.

    Dicen que la riqueza es de tal magnitud que compensará sinsabores. Los profesionales de YPF estiman que ese yacimiento podría llegar a los 1.000 millones de barriles de petróleo, una reserva de US$ 100 mil millones. Eso se llama mega yacimiento.

    Fuente: Clarín

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo