• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Presupuesto de la Provincia: área por área y los recursos en obras, entre ellos la Rambla

    16 de diciembre de 2022 - 08:48
    Presupuesto de la Provincia: área por área y los recursos en obras, entre ellos la Rambla
    Ads

    Saldados los desencuentros entre el oficialismo y la oposición por los porcentajes establecidos en el Coeficiente Único de Distribución (CUD), que se utiliza para el reparto de los fondos para los municipios, la Legislatura bonaerense convirtió en Ley este viernes por la madrugada el Presupuesto 2023 del gobierno de Axel Kicillof que contempla gastos por $6,9 billones.

    Tras varias reuniones entre representantes del Poder Ejecutivo, legisladores del oficialismo y de la oposición, se acordó la inclusión en la propuesta de $57.500 millones para destinar al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y al Fondo de Seguridad, otros $2.500 millones por las pérdidas por inflación del presente periodo y otros $1.500 para suplir las pérdidas que género el nuevo CUD. Entre ellos la partida para reparar la Rambla de Mar del Plata de $ 1.000 millones, tal como se había comprometido el gobernador Kicillof ante dirigentes locales como el senador Pablo Obeid. De hecho el Senado fue quien sumó esa partida de dinero que permitirá dar cumplimiento a un viejo anhelo de la ciudad.

    #Ahora se aprueba en Sesión del @Senado_BA el Presupuesto Provincial 2023, y tal como anunció el gobernador @Kicillofok se incorporaron fondos para Recuperar La Rambla de MDP ?? pic.twitter.com/PHFDWJYhwC

    — Pablo Obeid (@PabloObeid) December 16, 2022

    En paralelo, otro ítem discutido fue el mecanismo para acelerar el desembolso de esos fondos, en un año electoral. Las partes acordaron que se realizará un adelanto del orden de 30% en el primer trimestre del 2023, más otro 10% cuando arrancan las obras y el resto de los pagos se realizarán contra presentación de certificados.

    En rasgos generales, el Presupuesto de Kicillof supone un déficit primario de $81.000 millones y un déficit financiero de $249.000 millones, e incluye pedidos de financiamiento con organismos internacionales en moneda extranjera y en moneda local por $168.062 millones.

    Desglosado en áreas, el Presupuesto 2023 estableció una inversión para la producción y empleo de $14.000 millones; para la promoción social $280.000 millones; para infraestructura $550.000 millones; para salud $162.000 millones; para educación y cultura $1.827 millones; para seguridad $62.000 millones; para perspectiva de género casi $129.000 millones, y para la ambiental casi $ 12.000 millones.

    Presupuesto de Kicillof: $60 mil millones para obras

    Uno de los puntos nodales de la discusión entre el Frente de Todos y de Juntos, versó sobre los fondos para obras y para seguridad que contedrá la “ley de leyes” que se sancionará este jueves en la Legislatura bonaerense. Después de cuatro reuniones, se acordaron unos $60 mil millones para repartir entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

    Se trata de una cifra que, en principio, dejó conformes tanto a los intendentes de Juntos, como a los del Frente de Todos, que fueron actores clave en las conversaciones. Si bien la oposición arrancó la pulseada exigiendo unos $82 mil millones y el oficialismo ofreciendo unos $32 mil millones, en los últimos días cerraron el acuerdo en torno a los $60 mil millones.

    Presupuesto de Kicillof: la inversión por áreas

    Infraestructura $550.000 millones
    Salud $162.000 millones
    Educación y cultura $1.827 millones
    Seguridad $62.000 millones
    Promoción social $280.000 millones
    Producción y empleo $14.000 millones
    Perspectiva de género casi $129.000 millones
    Perspectiva ambiental casi $ 12.000 millones.
    Presupuesto de Kicillof: la inversión por ministerios
    Jefatura de Gabinete: $ 30.088.551.000,00 (+212%)
    Ministerio de Las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual: $4.321.897.000,00 (+188%)
    Ministerio de Desarrollo Agrario: $10.331.572.000,00 (+187%)
    Ministerio de Desarrollo de La Comunidad: $257.406.974.000,00 (+157%)
    Ministerio de Trabajo: $8.792.355.000,00 (+147%)
    Ministerio de Seguridad: $600.916.288.000,00 (+130%)
    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: $192.580.522.000,00 (+129%)
    Ministerio de Comunicación Pública: $5.449.821.000,00 (+123%)
    Ministerio de Gobierno: $14.615.944.000,00 (+123%)
    Dirección General de Cultura y Educación: $1.827.586.801.000,00 (+121%)
    Ministerio de Salud: $452.093.719.700,00 (+104%)
    Ministerio de Hacienda y Finanzas: $9.407.192.000,00 (+94%)
    Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos: $ 217.783.738.000,00 (+13%)
    Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica: $13.476.988.000,00 (+7%)
    Ministerio de Ambiente: $11.968.600.000,00
    Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano: $6.866.427.000,00
    Ministerio de Transporte: $212.566.438.000,00

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo